.: MOMENTO DE CAMPO :.

Maizar propone incrementar la producción de biocombustibles

Desde la entidad celebraron la revisión del Gobierno sobre la política de biocombustibles y la decisión de elevar su corte.

23/06/2022 | Propuesta

Maizar puso sobre el tapete el papel crucial de los biocombustibles, algo que la institución viene defendiendo desde su fundación, hace ya casi dos décadas.

Mediante un comunicado, la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), consideró que ante la crítica escasez de gasoil que está complicando y encareciendo las labores del campo, el transporte de carga y el suministro de alimentos, los biocombustibles podrían mejorar considerablemente la situación.

La entidad puso sobre el tapete el papel crucial que tienen los biocombustibles, cuya importancia viene defendiendo desde su fundación, hace ya casi dos décadas.

“La Argentina dejó de ser un productor autosuficiente de combustibles fósiles, y destina miles de millones de dólares, que no le sobran, para importarlos”, expresó la entidad en su documento.

“A su vez, desde que en 2006 se promulgó la Ley de Biocombustibles 26093, la cadena bioagroindustrial que solemos denominar ‘el campo’, puso en marcha grandes inversiones y comenzó a producir biodiésel de soja, que se mezcla con el gasoil, y bioetanol de maíz y de caña de azúcar, que se mezcla con la nafta, para volver más ´verdes´ ambos combustibles”, recordó.

Además, el documento señala que “de la mejora ambiental que implica reducir la extracción y quema de combustibles fósiles, y del valor y empleo que agrega la industrialización de nuestros cultivos, los biocombustibles brindan una mayor independencia geopolítica, un aspecto que queda más en evidencia en las crisis, como la que provocó la invasión rusa a Ucrania”.

También, explica que “hoy, más del 75% del maíz argentino se exporta como grano: solo se destinan a bioetanol 1,75 millones de toneladas de granos, mientras que más de 40 millones de toneladas se envían al exterior sin procesar”.

Ir progresivamente a un corte de 27%

En ese sentido, la entidad explicó que la ley actual solo habilita que las naftas contengan un 12% de bioetanol, cuando se podría ir progresivamente a un corte de 27%, e incluso a uno de 85% con unos pequeños ajustes en los motores, algo sobre lo que la provincia de Córdoba está dando el puntapié inicial.

“Tenemos mucho terreno para crecer con este biocombustible, que además tiene una huella ambiental tan baja que nos lo compra el exigente mercado de la UE”, destacó.

Frente a este escenario, Maizar celebró que el Gobierno esté revisando la ley que el año pasado redujo la proporción de biodiésel en el gasoil.

“Nos ponemos a disposición para que esa revisión exceda la coyuntura de escasez, y apunte a una perspectiva estructural, que fomente el agregado de valor y el empleo local y se ajuste a los acuerdos internacionales ambientales firmados respecto del cambio climático”, señaló.

Fuente: El ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057