Vuelve el frío polar y las heladas fuertes

Las reservas de humedad se siguen ajustando. La falta de precipitaciones y el avance de masas de aire frío que generan fuertes heladas, provoca un fuerte secamiento superficial.

22/06/2022 | Informe CCA

En la franja este se mantiene el perfil con mayor nivel de humedad pero en general solo en el norte de la Mesopotamia, las reservas de humedad se mantienen en niveles holgados.

La semana mantiene las características de tiempo estable y frío, como se viene observando desde finales de mayo, con variado rigor.

El miércoles, se espera que las lluvias se mantengan sobre la región del NEA, y si bien perderán intensidad, se espera que ganen área, ya que las mismas se extenderán al norte de Entre Ríos, al este de Chaco y noreste de Santa Fe, aunque los acumulados previstos serán relativamente escasos. Sobre el resto del país se prevén condiciones de tiempo estable pero muy frío, la masa de aire polar seguirá avanzando por la Patagonia y alcanzando la zona sur de la región pampeana, provocando heladas de gran magnitud en toda la zona central del país. También sobre el noroeste de la Patagonia se mantendrán condiciones de inestabilidad, con la chance de algunas lluvias muy débiles y aisladas.

Para el jueves, se prevé que comiencen a disiparse las precipitaciones del NEA, y sólo podrían observarse algunos chaparrones débiles y aislados sobre la provincia de Misiones. Mientras tanto, sobre el océano Pacífico, cerca de las costas de Chile, a la altura de la región cuyana, se prevé el avance de un gran sistema de inestabilidad que presentará un muy lento desplazamiento hacia el este, pero comenzará a desarrollar precipitaciones importantes sobre el centro de Chile y la cordillera de Mendoza.

Durante el viernes, se espera que el aire frío bien presente sobre todo el centro y norte del país se mantenga, aunque comparado con el jueves comenzará a perder algo de fuerza. Por otra parte, se prevé que, al seguir presentándose viento del sector sur o sudeste, empiece a observarse algo de inestabilidad sobre el sur de la región pampeana y norte de la Patagonia, pudiendo desarrollar alguna lluvia o chaparrón disperso sobre el sur de Buenos Aires y zonas de Río Negro. El resto del país seguirá con características de tiempo estable, con nubosidad variable y temperaturas muy bajas.

Para el fin de semana, se espera que las condiciones sigan siendo estables en la mayor parte del país, tanto el sábado como el domingo, siendo sólo la región cordillerana de Cuyo y del NOA las únicas zonas con la probabilidad de nevadas de variada intensidad. Si bien todavía no es concreto, se empieza a vislumbrar un potencial período de inestabilidad en el inicio de la próxima semana sobre la franja central del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057