.: MOMENTO DE CAMPO :.

En 2022, la importación de fertilizantes cayó un 12%

La importación de fertilizantes cayó 12% interanual en volumen entre enero y mayo, de acuerdo a estadísticas de cámaras del rubro. 

18/06/2022 | DATOS

Este insumo es clave para definir los rindes de cultivos como trigo y maíz. Una de las variable para explicar esta situación es la suba en los precios internacionales, impulsada por el conflicto bélico en la región del Mar Negro. De las 5,6 millones de toneladas que los productores usaron en 2021, se importaron 4,4 millones de toneladas, con un costo de USD2.180 millones.

A precios actuales, para importar esta misma cantidad de nutrientes, los agricultores tendrán que desembolsar USD1.000 adicionales, según calcularon directivos de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa). Este dato se conoció en el marco de una jornada organizada por ACsoja, para analizar la disponibilidad de insumos para la nueva campaña sojera. 

En un contexto complejo para el acceso al mercado de divisas, las importaciones de fertilizantes empezaron a evidenciar un retroceso. De acuerdo a la cámara, en los primeros cinco meses del año se importaron 942.000 toneladas, por un valor de USD870 millones.  En volumen, las importaciones cayeron 12% en relación a enero-mayo de 2021.

Medido en dólares, los productores gastaron un 101% más durante ese período, de acuerdo a Ciafa. Aunque todavía no se conoce cual será el consumo de fertilizantes en este ciclo, es posible que no se llegue a las 5,6 millones de toneladas del año pasado. 

Fuente: Del Sector

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057