.: MOMENTO DE CAMPO :.

Congreso CREA 2022: Se presentaron los ejes temáticos

El Movimiento CREA presentó los ejes temáticos del Congreso CREA 2022 en el marco de su tradicional Asamblea anual de Presidentes, en la Ciudad de Córdoba. Este año será en La Rural.


 

16/06/2022 |

Los organizadores de Congreso CREA 2022 presentaron los ejes temáticos del próximo encuentro que este año se realizará entre el 14 y 16 de septiembre en el predio ferial Buenos Aires de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el barrio de Palermo.

Con el objetivo de presentarlo e invitar a toda la comunidad, la organización ofreció un espacio exclusivo del que participaron Gonzalo Herrán, Presidente del Congreso, Federico Vouilloud, Coordinador Temático del evento y Luis González Venzano, Coordinador de Eventos Paralelos, en el Hotel Quorum de la Ciudad de Córdoba.

El Congreso CREA se realiza cada tres años con el propósito transformador de inspirar a las personas y empresas participantes a pasar de ser observadores a protagonistas del cambio.

Durante la presentación, Gonzalo Herrán afirmó: “El lema del Congreso CREA 2022, Ampliá el campo de tu mirada, nos invita a parar la pelota para observar qué está sucediendo a nuestro alrededor. Es una invitación para ir más allá de la coyuntura y repensarnos como individuos, como empresas y como comunidad”.

Se espera la participación de unas 7500 personas  

El evento promete una fuerte impronta presencial. Habrán espacios donde se llevarán a cabo actividades junto a otras organizaciones, y se tratarán temas trascendentes para el desarrollo de las personas, sus empresas, las comunidades y el país en tres lugares simultáneos: auditorio, espacio de networking y campo, y se tratarán temáticas de impacto en la agenda global.

Tendencias de la alimentación

Cómo nutrir al mundo interpretando el contexto internacional y respetando la diversidad de culturas y necesidades.

Sostenibles por naturaleza

Cómo las tecnologías pueden ayudarnos a entendernos mejor entre productores y consumidores y cómo hacerlo de manera amigable con el ambiente.

Cultivar talento

Cómo potenciar el talento de nuestras comunidades y transformar nuestras empresas para ser un sector atractivo.

Desarrollo de comunidad

Creemos en la comunidad y vamos a descubrir cómo generar las condiciones para construir un futuro próspero.

En relación con la propuesta temática, Federico Vouilloud comentó: “es un temario pensado desde el agro pero con el objetivo de aportar valor y enriquecer a las personas y a la comunidad toda”.

Se espera que participen del Congreso CREA 2022 cerca de 7500 personas. Entre ellas, socios CREA, comunicadores, pensadores, líderes de opinión,

profesionales y/o referentes del ámbito educativo, económico, político y social de sectores y ámbitos diversos nacionales e internacionales; así como también instituciones, organizaciones y empresas aliadas a CREA y personas representantes de diferentes sectores de la sociedad como jóvenes, estudiantes, docentes, medio de comunicación, etc.

Será un encuentro potente, transformador y estimulante, articulado en visión, emoción y acción que permitirá vivir el espíritu del movimiento en primera persona durante 3 días inolvidables 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057