.: MOMENTO DE CAMPO :.

El campo aportará este año u$s 31.000 millones a la economía

Será por ingresos de las exportaciones de los principales cultivos, en su gran mayoría de la soja. Junto con Brasil, el sector agropecuario se estima que contribuirá a fin de año a una suba de 2,6% del PBI.

11/02/2013 |

Este año, las mayores ventas al principal socio del Mercosur, Brasil, influirán en un 1,2%, mientras que el aumento de las exportaciones del campo servirá para contribuir con otro 1,4%, lo que dará como resultado un crecimiento de 2,6% del PBI, según un informe de la consultora Finsoport.

La entidad prevé un alza del 19 por ciento interanual en el valor de las exportaciones agrarias, siendo la soja el motor de ese crecimiento, al representar el 78% de los u$s 31.000 millones que se calcula dejará el campo este año en la economía argentina.

Según el informe, que publica el diario El Cronista, los precios de los commodities se mantendrán en los altos valores actuales, aunque consideró factible que podrían caer sensiblemente en los próximos meses dada la tendencia declinante que muestran las cifras internacionales de los granos desde octubre.

El estudio de Finsoport entiende que si se consideran las últimas proyecciones de producción y los precios FOB actuales para trigo, soja y maíz (u$s 355, u$s 549 y u$s 300 por tonelada respectivamente), esos complejos agrícolas concretarían exportaciones por 31.000 millones de dólares durante este año.

Similar análisis efectuó el Estudio Bein & Asociados, que resaltó que los mayores precios internacionales compensarán, aunque sea en parte, la caída en las cantidades producidas por la sequía de las últimas semanas, que le siguió al exceso de lluvias durante meses, añadió el matutino.

En sus proyecciones, Bein & Asociados, expone que las exportaciones de los principales cultivos dejarían un ingreso de divisas en torno a u$s 34.445 millones, de los cuales u$s 26.090 millones serán aportados por la oleaginosa.

 

Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057