La zona núcleo podrían recibir lluvias abundantes

Un frente de tormenta provocaría precipitaciones en el norte de Buenos Aires, Entre Ríos y parte de Santa Fe. El ingreso de vientos del trópico reducirá el frío causado por el aire polar.

10/06/2022 | Algunas regiones

“Moderado descenso térmico, seguido por el ascenso de la temperatura, finalizando con el inicio del paso de un frente de tormenta con precipitaciones en el centro-este y nordeste del área agrícola”, es el resumen de la perspectiva agroclimática semanal difundida por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El pronóstico se extiende desde este jueves 9 de junio hasta el miércoles 15, y señala lo siguiente:

TEMPERATURAS MÍNIMAS

La primera etapa de la perspectiva comenzará con el paso rápido de un frente de tormenta que casi no causará lluvias, pero con cuyo avance se producirá la continuidad de los vientos polares, que prolongarán su acción sobre la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en gran parte de su extensión.

-La mayor parte del Paraguay, el este del NOA, gran parte de la Región del Chaco, el noroeste de Cuyo, el norte de Córdoba y noroeste de Santa Fe observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con focos con valores superiores y otros inferiores, con riesgo de heladas localizadas.

-El centro del NOA, el sudeste del Paraguay, el este de la Región de Cuyo, la Mesopotamia, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con heladas generales y focos con valores inferiores a 0°C.

-El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas por debajo de 0°C, con heladas generales.

-Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas por debajo del nivel de -5°C, con heladas localizadas y generales.

TEMPERATURAS MÁXIMAS

Los vientos del trópico retornarán rápidamente, incrementando la temperatura y aportando humedad en el centro y el norte del área agrícola, pero sin llegar al sur ni al oeste.

El este del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana, el sudeste del Paraguay y el oeste y el sur del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 20°C, con valores más intensos ́que se ubicarán hacia el norte y otros con valores inferiores.

-El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires, el surde La Pampa, el este del Uruguay registrarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C.

-El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 10 y 15°C.

-El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 10°C, con focos con valores inferiores, hacia las áreas serranas y cordilleranas.

LLUVIAS

Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, comenzará el paso de un frente de tormenta, que, en su fase inicial, producirá precipitaciones focalizadas sobre el centro-este y el nordeste del área agrícola, mientras que el resto de su extensión recibirá registros escasos a nulos y la Cordillera Sur observará algunas nevadas.

-La mayor parte del área agrícola argentina, uruguaya y paraguaya recibirá precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 milímetros), con focos con valores moderados.

-Solamente, la Región Oriental del Paraguay y el nordeste de la Región Pampeana observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 milímetros).

-La Cordillera Sur experimentará nevadas intensas y precipitaciones moderadas a abundantes.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057