.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Gobierno formalizó nuevo mínimo no imponible de Ganancias

El Gobierno formalizó la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, cuyo piso pasó a ser de $280.792 mensuales brutos.

08/06/2022 | Decreto 298/2022

El Gobierno formalizó este martes la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, cuyo piso pasó a ser de $280.792 mensuales brutos a través de la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 298/2022.

La medida había sido anunciada a fines de mayo por el ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

De esta forma, el mínimo no imponible subirá de $ 225.937 a $ 280.792 pesos y será aplicado "para las remuneraciones o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de junio de 2022 ", subrayó el decreto en uno de sus artículos, por lo que, tal como anticiparon las autoridades al anunciar la modificación, se exceptuará del tributo también a los aguinaldos.

Para las personas que excedan dicha cifra, pero no lleguen a una remuneración mayor de $ 324.182, la resolución dispuso que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sea la "encargada de establecer el monto deducible adicional pertinente" conforme lo estipula la ley del impuesto.

En los considerandos se destacó que resultaba "necesario anticipar parcialmente, y hasta su completa aplicación, la actualización anual" de los mínimos no imponibles de Ganancias, con el objetivo de "evitar que la carga tributaria neutralice los beneficios vigentes y en consonancia con "la correspondiente política salarial".

Tras una reforma efectuada aprobada por el Congreso a principios de 2021, se determinó que la actualización anual del piso para quedar exento del impuesto se ajustará por el Ripte, el promedio de variación salarial que elabora la Secretaria de Seguridad Social.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057