.: MOMENTO DE CAMPO :.

Rusia importaría granos

Rusia está considerando comprar granos en el extranjero este año para reponer las reducidas existencias del Gobierno, dijo el ministro de Agricultura, Nikolai Fyodorov, al diario oficial Rossiiskaya Gazeta.

10/02/2013 |

La cosecha de granos de Rusia de 2012 cayó un 25%, a 71 millones de toneladas, tras una sequía, lo que disparó los precios locales a niveles récord, agotando las existencias y alentando ventas de las reservas estratégicas.

La sequía también obligó a Moscú a incrementar las importaciones para cubrir la demanda doméstica.

Nos estamos preparando ahora para una próxima gran reunión a fin de discutir las perspectivas de intervención de las reservas (...) podríamos adquirir granos no sólo local-mente sino en el extranjero si es rentable, dijo Fyodorov en una entrevista publicada ayer.

Fyodorov no detalló el volumen de granos que Rusia podría adquirir en el extranjero. No obstante, el país no debería tener menos de 10 millones de toneladas de granos en existencias sobrantes, agregó.

 Se espera que las existencias finales totales de Rusia, que poseen los participantes el mercado y el Gobierno, caigan a 7,7 millones de toneladas de granos para fines del año de cosecha en julio, desde 19 millones el año pasado, según estimaciones oficiales.

Desde inicios del año comercial el 1 de julio, el Gobierno ha vendido 1,57 millones de toneladas de granos, pero hasta el momento no ha logrado rebajar los precios desde niveles récord.

El Gobierno busca vender 3 millones de toneladas de granos adicionales hacia fines de este año comercial y reducir las existencias intervenidas del mismo a cerca de 300.000 toneladas.

 

Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057