Urcia: Queremos ampliar la cuota de carne argentina en EEUU

Daniel Urcía, vicepresidente del IPCVA contó el trabajo realizado durante la National Restaurant Association que se realiza todos los años en Chicago, el objetivo es llegar a mas cadenas gastronómicas.

01/06/2022 | OPINIONES

«Estuvimos con el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna) en la National Restaurant Association, una feria que se hace todos los años en Chicago, Estados Unidos; esta fue la edición número 101, la primera edición pos pandemia, con un stand con carne para degustación, y puedo asegurarles que nos quedamos sin carne para ofrecer. Fueron cuatro jornadas muy intensas, con gran aceptación y muchos visitantes. La cocina del stand estaba a cargo de Sergio Di Sapio, un argentino que tiene restaurant en Chicago», contó Urcía en comunicación con Valor Agregado.

 

¿Hay posibilidad de más mercados que importen carne argentina?
-Hay mucho interés, visitaron la feria muchos compradores del resto de Estados Unidos, Florida, California, el Caribe, Bahamas, Aruba. Todos interesados. Hemos tenido reuniones con periodistas especializados. Lo que nosotros manifestamos es que la carne argentina es de muy buena calidad, similar a la americana, no queremos competir con ellos tampoco tendríamos capacidad para hacerlo pero tenemos un producto valorado por su sabor y calidad diferente. Estamos convencidos que se puede crecer en este nicho de restaurants y hotelería, para lo que necesitamos ampliar la cuota. Hoy tenemos 20 mil toneladas libre de aranceles, que al lado de lo que consume Estados Unidos es una cuota muy baja y queremos lograr consensos dentro de ese país para ampliar esa cuota, creemos que es una estrategia adecuada la que estamos llevando adelante desde el Instituto.

Stand IPCVA en Estados Unidos 

¿Cómo es ese mercado?
-Es un mercado de alta calidad que justifica hacer envíos aéreos. En Córdoba, el Frigorífico Logros ofrecía con envíos aéreos a una cadena de restaurants, había continuidad con el vuelo de American Airlines, salía directo desde Córdoba y ojala que ese vuelo regreso, son nichos de alto valor. Las cadenas de Estados Unidos nos piden provisión permanente y tener distribuidores radicados allá para facilitar aprovisionamiento. Entonces las empresas que van participando necesitan esa continuidad.

Dr. Juan José Grigera Naón (Pte. IPCVA) – Dr. Daniel Urcía (Vice Pte IPCVA)

Un desafío enorme para la Argentina
-Es claro que el mundo va a necesitar alimentos, también van generando más presencia las carnes alternativas, había muchos expositores de este tipo en Chicago con carne de pollo, pescado, cerdo. Sin embargo, hay una necesidad de proteína animal en el mundo y Argentina está en condiciones de poder abastecer eso. Por eso desde FIFRA siempre bregamos porque se realicen las reformas de fondo, impositivas y sanitarias, para fortalecer la cadena de ganado y carne. El sistema productivo necesita previsibilidad jurídica e incentivos para invertir.

Feria en EE.UU – Stand IPCVA

Necesitan que se consolide el plan GanAr…
-Ese plan a nivel financiamiento puso en el mercado una herramienta muy buena con una tasa muy accesible. Con respecto a las metas, desde FIFRA planteamos que deben ser acompañadas para lograr esos objetivos con un organismo nacional que esté dotado de autoridad para hacer valer su aplicación. Esto tiene que ver con que algunas provincias desconocen la autoridad del Senasa entonces van por atrás. Si queremos una industria consolidada, tenemos que ser serios para trabajar. Y a la par un régimen impositivo especial para el sector.

 
 

Fuente: Valor Agregado Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057