.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pérdidas millonarias por caída de venta de carne al exterior

Debido a una mala política ganadera, a partir de 2006, dejaron de ingresar U$S 3.700 millones anuales.

10/02/2013 |

Así lo reflejó un informe elaborado por Néstor Roulet, de Cartez, en el que además expresó la exportación cayó un 26,1 % respecto de 2011, teniendo en cuenta los números finales de 2012 sobre las exportaciones de carne bovina, dados a conocer por el Senasa.

En un apartado del trabajo se hizo referencia a la política monetaria y se señaló que hay menos ingresos de divisas en 2012 que en 2011 por exportaciones de carne vacuna. Esto trajo como consecuencia que dejaron de ingresar al país alrededor de U$S 300 millones, a pesar que el valor promedio de la tonelada aumentó un 8 % el año pasado, respeto al período anual anterior.

"Si observamos las exportaciones de los últimos 10 años, podemos concluir que 2012 fue el año de menor exportación de carne bovina. Fue de los últimos 10 años, el primero en el que no superamos las 200 millones de toneladas peso en res en ventas al exterior", agregó.

Roulet habló de una pérdida millonaria y afirmó que no hay duda que la intervención del Estado Nacional en el mercado vacuno a partir de 2006, fue el punto inicial para la destrucción del sector. "Si se hubiesen tomado medidas coherente, en vez de cerrar las exportaciones, intervenir el mercado interno o implementar los ROE rojos-, Argentina, sin duda, estaría hoy exportando una mayor cantidad de carne vacuna que en 2005", expresó.

"Suponiendo que a causa de esa buena política ganadera, se hubiese seguido exportando el mismo tonelaje que en 2005, año anterior a la intervención, y con los actuales precios de la tonelada de carne, con un 283 % más que en 2005, hubieran ingresado al país U$S 3.767 millones extras", finalizó.

 

La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057