En Corrientes analizaron el plan GanAr

El objetivo es incrementar la producción de carne en 600.000 toneladas al 2030, aumentar el stock ganadero y el peso de faena.


 

30/05/2022 | GANADERIA

Funcionarios del Ministerio de Agricultura de la Nación y representantes de productores ganaderos de la provincia de Corrientes se reunieron en una mesa de trabajo en la ciudad capital, para analizar modalidad y alcance del Plan de Ganadería Argentina (Plan GanAr), que tiene como objetivo incrementar un 20% la producción ganadera en el país.

En representación de la cartera que conduce el ministro Julián Domínguez, estuvieron presentes el subsecretario de Ganadería, José María Romero, y titular de la unidad de gabinete de asesores, Jorge Ruiz, entre otros funcionarios.

Asimismo participaron del encuentro representantes de organizaciones del sector ganadero de la provincia, funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y legisladores nacionales y provinciales.

Romero, remarcó que “el plan apunta a invitar a que los productores apunten miradas y necesidades”, indicó el diario el Litoral.

“Son los productores los que se deben apropiar del plan y dependiendo del gobierno de turno ser quienes exijan que estas políticas que se sostengan en el tiempo”, expresó el funcionario.

Por su parte, el senador provincial José “Pitín” Aragón (FdT) remarcó que “el Plan GanAr es completamente abierto y se va construyendo junto a los productores porque en cada territorio tenemos diferentes problemáticas”.

Los productores deben apropiarse del Plan

“Por esto, los fondos serán manejados por unidades ejecutoras que dependen de los gobiernos provinciales”, precisó el legislador del PJ.

El Plan Ganadero Argentino 2022-2023 (Plan GanAr), tiene como objetivo incrementar la producción de carne en 600.000 toneladas al 2030, aumentar el stock ganadero y el peso de faena.

Además contempla el mejoramiento del manejo de rodeo, genético y predial, así como la implantación de pasturas y distintas inversiones financieras con tasas bonificadas por el Estado nacional.

El encuentro se realizó este lunes en el Campus Sargento Cabral de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y estuvieron presentes también por parte Agricultura, el subsecretario de Coordinación Política; Eduardo Ortiz, y el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luis Almirón.

Participaron además el diputado nacional Jorge Antonio Romero (FdT), el diputado provincial Germán Braillard Poccard (FdT), y la vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Nacira Muñoz

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057