Exigen identificación individual electrónica de equinos

Su implementación refuerza las garantías sanitarias para la exportación e importación y minimiza la propagación de enfermedades.

26/05/2022 | Comercio exterior

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció, mediante la firma de su Resolución 278/2022, las condiciones generales para la identificación electrónica, el registro y la trazabilidad de los equinos destinados al comercio internacional.

La presente normativa, que entra en vigencia el 22 de julio próximo, tiene como alcance a todos los équidos a ser exportados con carácter definitivo o temporal, independientemente de las exigencias del país de destino, así como a los equinos que sean importados con carácter definitivo a la República Argentina.

La identificación individual mediante el uso de un dispositivo transpondedor electrónico (conocido comúnmente como microchip), debe efectuarse para los équidos a ser exportados, antes del inicio de la cuarentena pre exportación. En el caso de los équidos que han sido importados y no dispongan de un dispositivo legible, su identificación debe realizarse en el sitio de cuarentena al inicio del período de aislamiento post ingreso en Argentina.

De igual manera, los equinos reproductores cuyo material genético -semen y embriones- sea destinado a exportación, deben encontrarse debidamente identificados, en forma previa a la colecta y procesamiento del material para el comercio internacional según las exigencias de la Resolución 1698/2019.

Cabe destacar que serán considerados como correctamente identificados aquellos équidos que posean un transpondedor inyectable compatible con las Normas ISO-11784 e ISO-11785, previo a la entrada en vigencia de la presente normativa. Siempre que sean legibles, sus dispositivos se considerarán válidos para el control de la identidad de los animales en la gestión de las cuarentenas oficiales y los controles post ingreso. Al momento de ejecutar las tareas cuarentenarias, el personal oficial realizará la lectura del microchip para verificar la identidad del animal.

La implementación de este sistema de identificación electrónica individual de los equinos destinados a exportación, aporta mayor solidez y garantías sanitarias a las certificaciones de exportación, incrementa el control de los movimientos internacionales y en consecuencia, minimiza el riesgo de propagación de enfermedades.

Ante consultas por el trámite de importación y/o exportación, puede escribir un correo electrónico a dcea@senasa.gob.ar; por consultas vinculadas por la identificación, a desycg@senasa.gob.ar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057