Límite para determinación obligatoria del estatus sanitario

El Senasa restableció la fecha límite para la realización de la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) en los campos con rodeos bovinos de menos de 300 vacas.

24/05/2022 | Desde SENASA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) restableció, mediante la Resolución 277/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, la fecha límite para la realización de la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) en los campos con rodeos bovinos de menos de 300 vacas, la cual había sido dejada sin efecto por la Disposición 57/2021.

El plazo para completar y presentar la DOES para los establecimientos del estrato de trescientas (300) o más vacas venció el 31 de julio de 2021, mientras que para los establecimientos del estrato de menos de trescientas (300) vacas se estableció para el próximo 15 de junio, señala el comunicado del organismo sanitario.

A partir de las fechas mencionadas, los establecimientos ganaderos que no hayan presentado la DOES ante el Senasa, se consideran establecimientos sin estatus sanitario y movilizarán su hacienda con destino a faena o remates feria habilitados para el destino China con la leyenda "No apto China", en el Documento de Tránsito Electrónico (DTe), hasta tanto cumplan con esta determinación obligatoria.

Es importante señalar que los registros de stock de cada unidad productiva para determinar su estrato serán los contemplados en el Sistema Integrado de Sanidad Animal (SIGSA) el día de la fecha límite estipulada. Es este sentido, vale recordar que estas fechas solo están vinculadas al mercado de provisión de carne a China y no se generarán bloqueos o restricciones de movimientos que pudieran afectar la comercialización interna.

Con la finalidad de facilitar la realización de la DOES a los productores de cría y ciclo completo, el Senasa actualizó su Resolución 67/2019 a principios de 2021, ofreciendo una alternativa más amplia para realizar la determinación diagnóstica de manera estratificada y a través de un muestreo. Esta alternativa y el trabajo y esfuerzo conjunto de productores, veterinarios acreditados y el Senasa permitieron un salto diferencial, principalmente en cría y ciclo completo, y un elevado porcentaje de campos realizaron los muestreos y se encuentran saneando sus rodeos en caso de detección.

También el Organismo trabaja activamente en realizar los muestreos de manera gratuita en pequeños productores de manera de garantizar el avance en toda la ganadería del país.

Para más información, se puede consultar en la página web o comunicarse con la Mesa de ayuda del Plan de Brucelosis bovina al teléfono (011) 4121 5410 o al correo electrónico brucelosisbovina@senasa.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057