Brasil fija arancel cero a las importaciones de alimentos

La medida prioriza los artículos que tienen mayor impacto en la canasta de consumo de los estratos de menores recursos de la población con el fin de ayudar a combatir la inflación. 


 

12/05/2022 | MERCOSUR

El Gobierno de Brasil redujo a cero los aranceles a las importaciones de carne bovina y pollo, maíz, trigo y artículos de panadería, entre otros; y redujo las alícuotas para las compras en el exterior de varillas de acero, ácido sulfúrico y determinados tipos de fungicidas.

A través del Comité Directivo Ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior (Gecex/Camex), el Gobierno federal aprobó la reducción del Impuesto de Importación, a través de la inclusión en la Lista de Excepciones al Arancel Externo Común del Mercosur (Letec) para algunos productos.

La medida prioriza los artículos que tienen mayor impacto en la canasta de consumo de los estratos de menores recursos de la población con el fin de ayudar a combatir la inflación, considerando bienes que forman parte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

De esta forma, hasta el 31 de diciembre próximo se redujeron a cero (0%) las tasas de importación de carne vacuna deshuesada, carne, trozos y despojos de pollo, congelados; trigo y harina de trigo; maíz en grano; galletas saladas y bizcochos; y otros productos de la industria de la panadería, pastelería y galletería, que estaban a entre 7,2% y 16,2%.

Para el mismo período, se redujeron de 10,8% a 4% los aranceles para dos tipos de varillas de acero utilizadas en la construcción civil.

Gecex también decidió poner a cero la tasa de ácido sulfúrico, que era de 3,6%, con un cupo de un millón de toneladas, y bajar la tasa del fungicida Mancozeb a 4%, que era de 12,6%. Este es el principal reactivo para la fabricación de dióxido de titanio y se utiliza en varios procesos industriales, en la mayoría de los casos sin sustituto, incluso en la cadena de producción de fertilizantes.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057