Estado de reservas hídricas en suelos entrerrianos

El cálculo del balance hídrico para una pradera resulta en un lógico predominio de la categoría más baja de la escala, aunque esto no se refleje directamente en el estado de los cultivos, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

08/02/2013 | REPORTÓ EL SIBER

Según el SIBER, si solo consideramos la oferta de agua del mes de enero podemos justificar sobradamente la extendida sequía que muestra el mapa, sin embargo no se puede soslayar que gran parte de la soja fue sembrada con mucha humedad, incluso con importantes corrimientos de las fechas habituales. Si a esto le sumamos que no se ha presentado un rigor térmico destacado, es razonable considera que el mapa está planteando el escenario menos favorable.

Además el sistema de información agrícola sostiene que "la transición enero-febrero dejó algunas precipitaciones, en general más generosas sobre el sudeste y noroeste de la provincia, con lluvias que pierden volumen sobre el sudoeste. Justamente del centro para el sudoeste de la provincia es donde las sementeras comienzan a sufrir el persistente deterioro que vienen sufriendo las reservas".

A su vez, informa que las perspectivas de corto plazo no plantean una mejora en la oferta de agua. Si bien no se descartan algunas precipitaciones entre domingo y lunes, el sistema frontal que avanzará desde el sudoeste de la región pampeana, seguramente sufrirá la influencia negativa de la zona de alta presión, limitando sustancialmente sus posibilidades pluviales.

Algunos modelos de pronóstico plantean el regreso de precipitaciones más consistentes a partir del próximo jueves, es decir en la transición quincenal.

No se perfilan lluvias que superen los 20 mm entre domingo y lunes, aunque este paliativo sería bienvenido por los cultivares entrerrianos. La oferta de agua ganaría volumen entre comenzando la segunda quincena.


De la redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057