Confirman resistencia de pasto cuaresma a glifosato

Se trata del primer caso a nivel mundial, registrado en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, entre los partidos de Lincoln y 9 de Julio.

27/04/2022 | Digitaria sanguinalis

El pasto cuaresma (Digitaria sanguinalis) es una gramínea anual que se reproduce por semillas. Esta maleza que emerge en primavera, florece y fructifica en verano hasta comienzos del otoño, está presente en una alta proporción en los cultivos de verano y tiene una alta capacidad reproductiva.

Desde la Asociación Argentina de Siembra Directa (Aapresid) comunicaron que la denuncia estuvo a cargo del Ing. Agr. Marcos Yanniccari (Chacra Experimental Integrada Barrow – CONICET) y Ing. Agr. Ramón Gigón (Asesor privado), quienes lo confirmaron al evaluar el caso del productor y agrónomo Ezequiel Odello, en un campo ubicado entre los partidos de Lincoln y 9 de Julio, al noroeste de la provincia de Buenos Aires.

Según confirmaron desde Aapresid, se trata del primer caso a nivel mundial de Digitaria sanguinalis resistente a glifosato.

Más información sobre pasto cuaresma

Es una planta herbácea que forma matas. Presenta tallos de 40-70 cm de altura, decumbentes y radicantes en los nudos inferiores, ramificados desde la base. Las hojas en las plántulas son muy pilosas, algo más anchas en la parte media, de color verde o rojizo-purpúreo; con lígula membranácea, forma triangular, dentada y de hasta 3 mm de longitud.

En la planta adulta, las hojas son glabras o pilosas hacia la base. Flores en panojas laxas de 3-8 racimos espiciformes , delgados, digitados. Espiguillas lanceoladas, levemente pilosas de 3 mm de largo. Además, ofrece frutos cariopses oblongos de 1,5 a 2 mm de longitud.

Se trata de una maleza frecuente en los cultivos de ciclo primavera-verano, también presente en pasturas, en montes frutales, en parques y jardines.

Las semillas de esta especie presentan un comportamiento típico de las especies de ciclo primavero-estival de clima templado. Este comportamiento se caracteriza por una profunda dormición al momento de la dispersión en el otoño, seguido por la salida de la dormición de una buena proporción de las semillas del banco gracias a las temperaturas frías del invierno. Posteriormente, al aumentar la temperatura a medida que transcurre la primavera, las semillas germinan y dan lugar a la emergencia de las plántulas.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057