Zarpó un buque cargado e ingresó otro para exportar

Luego de haber completado totalmente sus bodegas, este martes zarpó del Puerto de Ibicuy el buque Inspiration Lake que había cargado previamente en Concepción del Uruguay.

13/04/2022 | Puertos entrerrianos

El ultramarino embarcó 20.000 toneladas de troncos de pino a granel en el puerto uruguayense; y otras 13.000 en Ibicuy, zarpando directamente este martes hacia su destino en China.

Paralelamente, este mismo martes, ingresó al puerto de Concepción del Uruguay el carguero African Lark. En este caso se trata de un buque tipo bulk carrier de 180 metros de eslora y 30 de manga, con bandera de Bahamas y base en el puerto de Nassau.

Tras cumplimentar todas las exigencias aduaneras y sanitarias pertinentes, el buque quedó listo para el inicio de las operaciones en horas de la tarde del mismo martes.

El gobierno de Entre Ríos respalda la actividad portuaria como una política de Estado provincial, aportando fondos para infraestructura, sumando servicios, ampliando la capacidad de trabajo y capacitando al personal de las diferentes terminales portuarias.

La actividad de los puertos entrerrianos motoriza una parte importante de las exportaciones entrerrianas, posibilitando el ingreso de divisas y brindando ventajas competitivas para los productores de toda la región.

En total se llevan exportadas casi 2 millones de toneladas de diferentes cargas hacia distintos mercados del mundo, sosteniendo un ritmo de actividad que no se ha detenido desde el año 2018.

Tanto el puerto de Concepción del Uruguay, como el de Ibicuy, conforman una alianza estratégica que permite complementar cargas y posicionar a la provincia de Entre Ríos como un polo portuario para gran parte de la Mesopotamia, Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil.

Cada buque que opera en Concepción del Uruguay o en Ibicuy, ocupa directamente unas 400 personas en cada puerto, divididos en unos 100 trabajadores por cada uno de los cuatro turnos de seis horas en que se divide la jornada laboral.

Las operaciones se realizan durante las 24 horas y dentro de este grupo se encuentran estibadores, guincheros, apuntadores, camioneros, serenos, personal de Prefectura, agencia marítima, Aduana, personal de sanidad, emergencias médicas, Senasa, Bomberos, puerto, mecánicos, y administrativos, entre otros.

A todos estos trabajadores se deben sumar los que se desempeñan a lo largo de toda la cadena de valor, en este caso la industria forestal, todo el espectro logístico que se mueve alrededor del transporte, además de todo el personal que indirectamente presta servicios a las cargas, esto es talleres mecánicos, electricistas, locales gastronómicos, gomerías, estaciones de servicio, suministros varios, entre otra variada gama de prestadores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057