Prorrogan veda parcial para pesca comercial y acopio

El gobierno provincial aprobó la resolución Nº 558/22 DRN que prorroga hasta fines de junio de este año, las medidas tendientes al resguardo del recurso ictícola.

12/04/2022 | Resguardo ictícola

Según los últimos reportes del Instituto Nacional del Agua (INA), al menos hasta fines de mayo es poco alentador el escenario para recuperar los niveles hidrométricos del río Paraná.

En este contexto, el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Recursos Naturales, prorrogó la resolución tendiente a resguardar el recurso ictícola.

La Dirección de Recursos Naturales de la Secretaría de Agricultura y Ganadería como autoridad local de aplicación de la Ley Provincial de Pesca N° 4.892, prorrogó por tres meses más la medida que establece la veda parcial para la pesca comercial y acopio de pescado.

Por lo tanto, desde el 1º de abril y hasta el 30 de junio del 2022, se establecen tres días a la semana para el desarrollo de estas actividades. Es de destacar que esta reducción se aplica a treinta y ocho pesquerías de agua dulce de la provincia con mercado interno y a cuatro pesquerías con mercado externo.

Según se detalla en la medida, se prohíbe la actividad los días “martes, viernes desde las cero (0) hora hasta el domingo a las veinticuatro (24) horas, incluyendo feriados provinciales y nacionales”.

En lo que respecta a la pesca deportiva en aguas del río Paraná de jurisdicción provincial solo se podrá realizar todos los días durante este período, pero con devolución inmediata de las piezas capturadas.

La nueva Resolución 558/22 trimestral determina un nuevo cupo de extracción atento al vencimiento de la medida anterior y considerando los nuevos informes científicos ictícolas del Área de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales que se relaciona con la situación hidrométrica.

Entre Ríos es la única provincia de la cuenca del río Paraná que aplica -desde hace 21 meses- cupos de extracción y acopio comercial al pescado de río, reducidos en la misma proporción en que se redujeron los cupos de exportación.

Procurando reducir al máximo los efectos negativos de la pesca extractiva y la bajante extraordinaria sobre la fauna ictícola, la Dirección de Recursos Naturales resolvió generar resoluciones trimestrales; tal como la mencionada anteriormente, que fue aprobada los primeros días de este mes.

Piscicultura como alternativa de producción

El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación a través de la Dirección de Acuicultura dependiente de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, capacita a través de una pasantía en el centro nacional de acuicultura de Corrientes CENADAC a funcionarios, técnicos, productores y productoras de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe en producciones acuícolas, extensivas, semi intensivas e intensivas. Tipos de especies, nutrición, alimentación y sanidad, calidad de agua, manejo de estanques, técnicas de reproducción de peces, acuaponia, agregado de valor de la cadena de la pesca y la acuicultura, fabricación de alimentos balanceados para peces, fileteados, fabricación de rebozados y hamburguesas de pescado.

El director de Recursos Naturales de la provincia, Mariano Farall, destacó “la formación que están adquiriendo nuestros técnicos y productores acuícolas de las provincias que conforman la cuenca baja del río Paraná Entre Ríos y Santa Fe es sumamente relevante. Además, colabora en lo que

hace al diseño e implementación de planes provinciales que permitan el desarrollo y fomento de la actividad acuícola, que posibilitará a mediano plazo desarrollar una alternativa sostenible, social y productiva a la pesca extractiva de nuestros ríos”.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057