El gobierno fija precios de referencia para la harina

La Secretaría de Comercio Interior estableció los valores de las diferentes bolsas que proveen los molinos, en el marco del "Fondo Estabilizador del Trigo Argentino".

11/04/2022 | Fideicomiso para el trigo

La Secretaría de Comercio Interior fijó los precios de referencia a los que deberán vender los molinos sus productos, con el fin de mitigar el alza del precio de las harinas en el mercado argentino.

a medida forma parte del “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino”, que estará constituido por fondos provenientes del aumento de las retenciones a la harina y el aceite de soja. Ese Fondo tiene como fin reducir el costo de la harina en el mercado interno, en el marco de las decisiones oficiales que apuntan a morigerar la escalada inflacionaria.

Ahora, a través de la Resolución 355/2022, Comercio Interior avanzó en la implementación del Fondo, para lo cual estableció los valores para las diferentes bolsas que proveen los molinos y cuál es el porcentaje de aumento que podrá agregársele, por zona, por el costo logístico.

Los precios asignados

Según lo dispuesto, los precios son los siguientes:

-Harina 000, en bolsa de 25 kilos: $ 1.150.

-Harina 0000, en bolsa de 25 kilos: $ 1.380.

-Harina 000, por tonelada: $ 45.137,50.

-Harina 0000, por tonelada: $ 54.165.

-Harina 000 calidad, por tonelada: $ 49.651,25.

-Harina tapera, por tonelada: $ 58.678,75.

-Semolín, por tonelada: $ 58.678,75.

Además de estos valores, se estableció el porcentaje extra que podrá agregarse a esa cotización en función de los costos logísticos, en cada zona del país: un 3,5% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires; un 5,5% en Centro, Cuyo y el Litoral; un 7% en Noreste y Noroeste y un 8% en la Patagonia.

Al mismo tiempo, el Poder Ejecutivo designó a BICE Fideicomisos SA como fiduciario del contrato de fideicomiso y publicó el modelo de contrato que suscribirá el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del secretario de Comercio Interior con esa entidad financiera oficial.

También conformó una Unidad Ejecutiva para “poner en conocimiento al fiduciario acerca de la información pertinente para cumplir con el objeto del fideicomiso” y aprobó el modelo de manual operativo para el contrato de fideicomiso de administración del Fondo.

Razones del fideicomiso

Este instrumento fue creado por decreto en febrero de este año, debido el aumento sostenido del precio de los alimentos —que impactó fuertemente en el trigo, el maíz, el girasol y sus derivados- a partir del inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, recordó el Gobierno.

En esa línea, destacó que el Fondo busca “garantizar un patrimonio de afectación específica que contribuya a mitigar el alza del precio de la tonelada de trigo que requiere la cadena de molienda argentina, considerando los valores anteriores al inicio del conflicto de las mercaderías involucradas”.

“En este marco, resulta oportuno adoptar las medidas necesarias para preservar el derecho a una alimentación a precios accesibles para el conjunto de nuestra población”, añadió.

Fuente: NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057