La exportación de productos orgánicos creció 11% en 2021

EE.UU. es el principal comprador. Se exportaron 143 mil tn, que representaron el 98% de la producción certificada por el Senasa.

11/04/2022 | Informe SENASA

Desde 1998, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), elabora el informe anual sobre la situación de la producción orgánica en la Argentina para brindar un panorama completo de la actividad en el marco de la Ley 25.127 de producción ecológica, biológica u orgánica.

El informe se realiza mediante el Área de Producciones Ecológicas de la Dirección de Estrategia y Análisis de Riesgo de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. La información compilada en los informes es suministrada por las entidades certificadoras habilitadas por el Senasa.

El último informe del año 2021 muestra aspectos relevantes. Uno de ellos es que el 98% de la producción certificada (143 mil toneladas) tiene como destino a la exportación, la cual creció un 11% respecto al 2020. Otro de los aspectos destacados es que el principal mercado comprador es Estados Unidos de Norteamérica, con el 45% del volumen exportado.

Entre los productos de origen vegetal, las exportaciones de azúcar de caña, pera, soja, vino, manzana, puré de pera, trigo, arándano y ajo son las más importantes en cuanto a su volumen. Entre las exportaciones de productos de origen animal se destacaron las de la actividad ovina.

En tanto que la superficie bajo certificación es de 3,9 millones de hectáreas, distribuidas en 1.336 establecimientos agropecuarios, y la superficie orgánica cosechada en el año 2021 aumentó un 14% y alcanzó las 96.476 hectáreas, sosteniendo la tendencia de crecimiento de los últimos 10 años.

Finalmente, en el informe se ve reflejada que dentro de las actividades ganaderas hay un incipiente crecimiento de la lechería y la avicultura.

"La producción orgánica certificada continúa consolidando su crecimiento y más allá de las oportunidades de negocio que representa, marca una tendencia en la preferencia de los consumidores por alimentos que les aseguren una diferenciación desde el predio de cultivo a la mesa. Desde el Senasa acompañamos esta consolidación y trabajamos para sostener las proyecciones de mejora que año tras año se esperan para esta producción", destacó Alejandro Fernández, director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057