Empresarios rechazan paro de transportistas que ya empezó

La Federación de Acopiadores de granos salió a criticar el paro de transportistas que inicia el lunes y por tiempo indeterminado. 

07/04/2022 | TRANSPORTE

La Federación de Acopiadores de granos salió a criticar el paro de transportistas que inicia el lunes y por tiempo indeterminado. El desabastecimiento de gasoil es tan grave que algunos centros de transportistas cordobeses ya comenzaron a cortar rutas.

Los piquetes se concentran en el cruce de la ruta nacional 158 con la ruta 11, en el kilómetro 250 de la ruta 158, en el kilómetro 604 y 630 de la ruta 8 (Las Vertientes), en el kilómetro 01 de la ruta A005 y en el kilómetro 205 de la ruta 36.

"No es una decisión acertada porque tiende a agravar toda la situación que vive el sector, con falta de combustibles, distorsión de precios y en plena cosecha", expresó su director Raúl Dente.

"La solución del problema está en el abastecimiento fluido de gasoil y no en un aumento de las tarifas de transporte", explicó Raúl Dente, quien informó que solo una de las tres entidades de transportistas confirmaron el paro.

Los piquetes se concentran en el cruce de la ruta nacional 158 con la ruta 11, en el kilómetro 250 de la ruta 158, en el kilómetro 604 y 630 de la ruta 8 (Las Vertientes), en el kilómetro 01 de la ruta A005 y en el kilómetro 205 de la ruta 36.

Si bien desde la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) justifican el paro del transporte de granos dispuesto a partir del lunes 11 debido a la escasez y el precio del gasoil, desde la entidad también buscan obtener mejores tarifas “para poder ser competitivos”.

Desde la Federación de Acopiadores, que son quienes contratan la mayor cantidad de servicios, consideran que es una medida “inoportuna“, debido a que le agrega un problema adicional al sector. Así lo expresó su director, Raúl Dente, en diálogo con El ABC Rural.

“Un paro de transporte en este momento es agregar más leña al fuego”, dice el entrevistado. “Es un problema adicional a la restricción de oferta de combustible que tenemos. No entendemos el sentido del paro, aunque sí entendemos que en el fondo están buscando un aumento de tarifas”, dijo Dente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057