Nueva alocada disparada del valor mundial de los granos

La soja subió 1,76% y quedó a un paso de los 600 dólares la tonelada. También avanzó el maíz.

06/04/2022 | IMPACTO DE LA GUERRA

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que las subas estuvieron ligadas a las potenciales sanciones económicas a Rusia y a una condición deteriorada del trigo de invierno estadounidense.

Para el trigo, el mercado siguió de cerca que Estados Unidos y la Unión Europea analizan profundizar las sanciones a Rusia frente a potenciales crímenes de guerra en el conflicto ruso-ucraniano. No conforme con ello, el trigo de invierno, que representan cerca de tres cuartos del total de cosecha del cereal en Estados Unidos, se encuentra con apenas el 30% de sus lotes en condición Buena + Excelente, frente al 53% del mismo período el año pasado. De esta manera, una probable merma de rendimiento productivo recortaría la cosecha triguera estadounidense en un contexto donde podría limitarse aún más el comercio global de trigo.

Para el maíz también juega la persistencia del conflicto bélico en la región del Mar Negro. Bajo este marco, China realizó ayer su mayor compra de maíz estadounidense desde mayo de 2021, adquiriendo 1,08 Mt. "El impulso es aún mayor considerando las potenciales bajas en superficie sembrada de maíz en Estados Unidos, que recortarían la producción", destaca la BCR.

La soja se recibió el contagio de las alzas en los principales commodities agrícolas y en el mercado energético: "La persistencia del conflicto ruso-ucraniano sigue apuntalando los precios del poroto y sus productos, ya que el abastecimiento global de girasol sigue complicado en vistas de que Rusia y Ucrania representan más del 80% del comercio global del girasol. El fuerte efecto sustitución hacia otros aceites vegetales espera seguir profundizándose en tanto la dinámica del conflicto persista", concluyen operadores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057