Argentina tiene la carne más barata de la región

La Fundación Mediterránea realizó un relevamiento de precios a nivel regional, midiendo el valor de cortes similares.

31/03/2022 | Uruguay, Brasil y Chile

Un estudio sobre una canasta de cortes de carne vacuna entre Argentina, Uruguay, Brasil y Chile arrojó que los precios argentinos son los más baratos de la región, inclusive aquellos donde la exportación se lleva el grueso de la producción, situación que contrasta con la realidad del país en el cual los consumidores consumen menos porque les resultan ‘caros’ y el Gobierno promueve políticas para bajar los precios en muchos casos perjudicando a los productores ganaderos.

El estudio lo realizaron los economistas Juan Manuel Garzón y Lucía Buchaillot de la Fundación Mediterránea se propusieron ver si la carne bovina está cara en Argentina, pero no en términos absolutos o en perspectiva histórica interna, sino en relación a lo que vale en países limítrofes en los que, por cercanía, naturaleza del producto (commodity o cuasi commodity), nivel de desarrollo, posibilidad de intercambio comercial y otras cuestiones, sería de esperar precios relativamente similares (medidos en una misma moneda), particularmente entre países exportadores.

En primer lugar, se comparó la situación entre Argentina y Uruguay, países que tienen un sistema productivo similar, y que destinan entre el 70% y 80% a la exportación. El trabajo contrastó el valor de 15 cortes de carne bovina al consumidor.

Allí, el relevamiento a febrero de 2022, arrojó que el precio promedio de la canasta de cortes era de 8,75 dólares el kilo en Uruguay y de 8,24 dólares kilo en Argentina, lo que significa, que en promedio, la carne argentina es un 6% más barata que en el país vecino.

No obstante, esta diferencia, el informe destacó que “esta brecha de precios se viene cerrando, considerando que promedió un 27% en 2020 y un 11% en 2021, siempre a favor de Argentina; pero debe advertirse que, en otros años, la carne era más cara en Argentina, por caso, un 18% más cara en 2015, un 8% más cara en el 2016”, según las mediciones de los diferentes organismos oficiales de estadísticas de estos países.

En la comparación con Chile se incluyeron 13 cortes de carne bovina a nivel consumidor final. En este punto se tiene que tener en cuenta que el país trasandino no es exportador de carne, sino todo lo contrario, ya que importa gran parte de su consumo, inclusive de Argentina.

Así, el precio promedio de la carne en Chile fue en febrero de 11,65 dólares el kilogramo, mientras que en Argentina fue de 9,52 dol/kg. O sea, el precio de la carne argentina es un 18,3% más barata que en Chile.

Por el lado de Brasil,  a cargo del trabajo, debieron hacer un relevamiento en supermercados en la segunda mitad de marzo, a los efectos de incorporar en la comparación de precios, ya que no hay mediciones oficiales al respecto.

En este caso se eligieron 8 cortes, y el resultado volvió a ser el mismo: la Argentina presentó un precio promedio de $1.393 el kilo, mientras que en Brasil fue de $1.473.

El informe destacó que la comparación es relevante ya que la prohibición de exportación que rige para 7 cortes hasta 2023 y otras medidas en el mismo sentido tienen como justificación “contener los precios internos del producto, en la consideración que la dinámica del sector externo lleva los valores a niveles demasiado altos y que, por tanto, se requiere desconectar, al menos parcialmente, ambos mercados”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057