Situación de la hidrovía: Es imperioso solucionar el dragado

Las cámaras portuarias y la Bolsa de Rosario expresaron su preocupación por la falta de obras de mantenimiento en la vía por la que salen la mayoría de las exportaciones argentinas.

31/03/2022 | Falta de mantenimiento

La Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM), la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su “preocupación por el crítico panorama que atraviesa la actividad portuaria y que afecta severamente la competitividad de las exportaciones de nuestro país”.

Esto, “debido a la grave situación que estamos atravesando en el marco de la Emergencia Hídrica, producto de la bajante extraordinaria de los ríos Paraguay y Paraná”, indicaron.

Las entidades sostuvieron que esta situación obliga a transportar mercadería hacia otros puertos argentinos por vía terrestre, “con el consiguiente impacto sobre la seguridad vial, el mayor deterioro de la infraestructura vial y ferroviaria y el aumento de los costos logísticos”.

Licitación para la hidrovía

No obstante, otro factor insoslayable para las cámaras portuarias y para la Bolsa rosarina es la demora en el proceso licitatorio para contratar los trabajos de dragado de la vía navegable troncal del Río Paraná.

Cabe recordar que en julio del año pasado, el Gobierno estatizó el control y mantenimiento de la hidrovía a través de la Administración General de Puertos, intervención que supuestamente iba a durar solo un año hasta que se licitara el mantenimiento a largo plazo.

En los últimos 25 años, el dragado estuvo a cargo de una sociedad comandada por la firma belga Jan de Nul (a través de su filial local Compañía Argentina de Dragados) y su socia también local, Emepa.

Ese trabajo realizado fue fundamental para que hoy puedan ingresar hasta el Gran Rosario buques de gran calado, que son los que transportan los granos y subproductos que son la principal fuente de dólares del país.

A la deriva

Tras tomar posesión de la hidrovía, la Administración General de Puertos lanzó la Licitación Pública N° 13/21 para contratar, en el corto plazo, el “Dragado de mantenimiento de la vía navegable troncal”. Pero esa licitación, advirtieron hoy las cámaras portuarias y la Bolsa rosarina, quedó sin efecto.

Y remataron: “Por todo lo señalado, es necesario reiterar la necesidad de continuar con aquellas tareas de mantenimiento de la vía navegable que garanticen su operación y avanzar en los procesos necesarios para dotarla de mejoras en su diseño e incorporación de la tecnología de punta que una infraestructura de estas características merece”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057