Leche: El precio debe recuperarse frente a subas de insumos

Ante el aumento de los gastos en alimentación, dados por el maíz y la soja, en marzo debe elevarse significativamente el ingreso por litro del tambo.

28/03/2022 | Tambo 2022

El 2021 fue un gran año para la producción láctea argentina con 11.553 millones de litros producidos, 4% más que en 2020 y el volumen más elevado desde 2015.

Sin embargo, durante el primer bimestre de 2022, la producción de leche cruda se incrementó tan solo un 1,1% en el promedio nacional, en relación a los 12 meses anteriores, lo que exhibe una relativa desaceleración, de acuerdo a lo que analizó Nicolás Torre, consultor de la Fundación Mediterránea.

Son dos los factores preponderantes que Torre indica que están marcando el presente de la actividad: el primero es el clima y el segundo es la ecuación económica.

último verano local generó menores lluvias que lo habitual, condicionando la cantidad y calidad de forraje diferido que se dispondrá en los próximos 12 meses venideros”.

Por su parte, en lo que respecta a la ecuación económica del tambo, agrega el analista, el precio de la leche cruda exhibe cierta recuperación durante el inicio de 2022, tras un sostenido declive (en términos reales) entre junio y diciembre 2021.

En febrero 2022, el productor tambero cobró 37,69 pesos por litro de leche (promedio país), lo que le permitió cobrar un 2,7% más, en términos reales que en similar mes de 2021.

Costos y márgenes

La ecuación del tambo se encuentra muy desmejorada por la suba del maíz y la soja en los últimos 3 meses, dice el informe de Fundación Mediterránea.

“De suponer que la industria mejore a los productores el precio de la leche hasta 40 pesos en marzo -un valor bastante exigente para la actual ecuación exportadora del exportador de leche en polvo-, la relación leche/maíz será de 1,20, una de las más bajas en los últimos 6 años. En tanto, la relación leche/soja sería de 0,85, también entre una de las más desfavorables en los últimos tiempos”.

En resumen, el crecimiento de la producción de leche solo continuará en positivo si el precio recibido por los tamberos recupera terreno frente a los insumos principales de la actividad. La velocidad con la que lo haga determinará si se puede sostener, o estaremos frente al inicio de una fase de contracción en la producción primaria.

Por regiones

Los precios cobrados en cada provincia difieren, a razón de factores como distancia a los

grandes centros de consumo (y puntos de exportación), tipología de lácteos elaborados con

la leche en cada provincia, entre otros factores.

Entre las grandes productoras, en febrero 2022, la provincia de Buenos Aires exhibe el mejor precio cobrado por litro ($38,43), frente a Santa Fe ($38,04) y Córdoba ($37,03). En tanto, el productor en Entre Ríos cobró $36,99, en La Pampa $36,12, y en Santiago del Estero $35,23.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057