En la soja, el 70% de los ingresos se los lleva el Estado

FADA actualizó su índice de participación del estado en la renta agrícola. En el promedio de todos los cultivos, por cada $ 100 de renta que genera una hectárea, $ 64,90 se va en impuestos.

23/03/2022 | Informe FADA

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) publicó su índice trimestral de Participación del Estado en la Renta Agrícola, que arrojó un alza con respecto a la anterior medición.

En el promedio ponderado para todos los cultivos relevados –soja, maíz, trigo y girasol– el indicador se ubicó en 64,9% con los datos actuales, por encima del 63,2% que se había medido en diciembre pasado.

l alza del índice ocurrió pese a la suba de precios internacionales de los granos, factor que no pudo oficiar de contrapeso de rindes esperados inferiores debido a la sequía, de los mayores costos de producción a raíz de la disparada de los fertilizantes y del atraso del dólar oficial con respecto a la inflación.

 

“Otra preocupación se da en torno a los impuestos a las exportaciones (DEX) y la soja. La suba a los subproductos como el aceite y la harina de soja va a hacer que baje el poder de compra de la industria en U$S 15 por tonelada, por lo que el precio pagado al productor será menor”, agregó Natalia Ariño, también economista de FADA.

Por cultivo

En este marco, vale insistir en que el 64,9% es un promedio ponderado para todos los cultivos seleccionados. Si el análisis se desagrega para cada uno, el panorama es diferente.

En la soja, por ejemplo, en este momento el 69,9% de lo que produce una hectárea, se lo queda el Estado.

El trigo, en tanto, soporta un peso fiscal del 58,5%; el girasol, del 56,2%; y el maíz, del 56,1%.

Distribución

Es preciso remarcar, además, que si bien el grueso de este aporte va a las arcas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), también los estados provinciales y municipales se quedan con parte de la torta agrícola.

En concreto, los impuestos nacionales no coparticipables, como las retenciones, representan el 68,8% del total que aporta una hectárea. Los que sí se coparticipan de manera automática a las provincias, como el IVA, Ganancias e Impuesto al Cheque, significan el 25%.

En lo que es recaudación propia de las provincias, se va el 5,6%. Y el 0,6% restante corresponde a tasas municipales.

Por provincias

De acuerdo con Fada, el mayor índice de participación del Estado se observa en Entre Ríos, con 68,3%.

Le siguen La Pampa (64,7%), Córdoba (64,6%), San Luis (64%), Buenos Aires (62,7%) y Santa Fe (62,2%).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057