El Gobierno reglamentó la ley de etiquetado frontal

A través del Decreto 151/2022, se oficializó la medida; los alimentos que no sean saludables llevarán una advertencia en el envase.

23/03/2022 | Por decreto

El Gobierno oficializó la reglamentación de la ley de etiquetado frontal. De esta manera, los fabricantes de alimentos deberán poner una advertencia en los envases en caso de que contenga algún exceso.

Esta ley también es conocida por los octógonos, que serán los encargados de alertar al consumidor. Las principales advertencias serán por exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, sodio y calorías.

Los objetivos de esta ley son garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada. Desde el Ministerio de Salud señalaron que la normativa brindará información nutricional comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas para resguardar los derechos. Por otra parte, destacaron que se busca prevenir la malnutrición en la población y reducir las enfermedades crónicas no transmisibles.

Etiquetado frontal

La ley establece que las bebidas y los alimentos procesados deberán tener octógonos negros de al menos un 5 % del tamaño de la cara principal del envase. Por otra parte, puede llevar más de un sello negro.

Esta ley alcanza a todas las personas, humanas o jurídicas, que fabriquen, produzcan, elaboren, fraccionen, envasen, encomienden envasar o fabricar, distribuyan, comercialicen, importen, pongan su marca o integren la cadena de comercialización de alimentos y bebidas analcohólicas de consumo humano en la República Argentina.

Cabe destacar que no están obligados a tener el sello de advertencia en la cara principal el azúcar común, aceites vegetales, frutos secos y sal común de mesa.

Prohibiciones en envases

El texto de la ley establece que los alimentos y bebidas envasadas que tengan algún sello de advertencia no pueden incorporar en sus envases:

-Información nutricional complementaria.

-Logos o frases con el patrocinio o avales de sociedades científicas o asociaciones civiles.

-Personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, elementos interactivos, la entrega de obsequios, premios, regalos, accesorios, adhesivos, juegos, descargas digitales o cualquier otro elemento.

-La participación o promesa de participación en concursos, juegos, eventos deportivos, musicales, teatrales o culturales, junto con la compra de productos.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057