AFIP postergó vencimientos a afectados por la bajante

La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) volvió a postergar los vencimientos de impuestos a los residentes y empresas de siete provincias afectadas por la bajante del Río Paraná.

23/03/2022 | Río Paraná

A través de la Resolución General 5171/2022, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el organismo recaudador modificó la Resolución 5074 de septiembre de 2021. El documento estableció que la presentación de las declaraciones juradas y/o el pago de las obligaciones con vencimientos generales fijados entre los días 27 de julio de 2021 y 30 de abril de 2022, ambos inclusive, se considerarán cumplidos en término siempre que se efectivicen hasta las fechas que allí se indican.

Las medidas alcanzan a contribuyentes de las localidades de la región de la cuenca del río Paraná ubicadas en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, sobre los márgenes de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú.

Los cambios en los plazos son los siguientes:

-Para las obligaciones vencidas del 27 de julio al 31 de agosto, la fecha de vencimiento será el 24 de febrero de 2022;

-Para las obligaciones vencidas del 1 al 30 de septiembre de 2021, el vencimiento será el 24 de marzo de 2022;

-Para las obligaciones vencidas del 1 al 31 de octubre de 2021, el vencimiento será el 25 de abril de 2022;

-Para las obligaciones vencidas del 1 al 30 de noviembre de 2021, el vencimiento será el 24 de mayo de 2022;

-Para las obligaciones vencidas del 1 al 31 de diciembre de 2021, el vencimiento será el 24 de junio de 2022;

-Para las obligaciones vencidas del 1 al 31 de enero de 2022, el vencimiento será el 25 de julio de 2022.

-Para las obligaciones vencidas del 1 al 28 de febrero de 2022, el vencimiento será el 24 de agosto de 2022;

-Para las obligaciones vencidas del 1 al 31 de marzo de 2022, el vencimiento será el 26 de septiembre de 2022;

-Para las obligaciones vencidas del 1 al 30 de abril de 2022, el vencimiento será el 24 de octubre de 2022;

En julio del año pasado, el Gobierno declaró el “Estado de Emergencia Hídrica” por el término de 180 días corridos en aquellas jurisdicciones. Luego la AFIP dispuso iniciativas de alivio para residentes y empresas que fueron prorrogadas hoy en el Boletín Oficial, a partir de que días atrás se extendiera la mencionada emergencia por tres meses.

De esta forma el organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont extendió los plazos para el pago de los anticipos de los impuestos a las ganancias, bienes personales e IVA así como para las obligaciones correspondientes a las contribuciones de la seguridad social, al régimen previsional de trabajadores autónomos y los monotributistas.

Quienes aún no hayan solicitado los beneficios, podrán hacerlos hasta el 18 de abril de 2022, se aclaró en la Resolución General oficializada este miércoles.

El Río Paraná continúa con su descenso histórico, considerado en nuestro país el más importante de los últimos 78 años, a raíz del déficit de precipitaciones que también afecta las cuencas de los ríos Paraguay e Iguazú.

“Esa bajante extraordinaria ocasiona, entre los principales efectos negativos, afectaciones sobre el abastecimiento del agua potable, la navegación y las operaciones de puerto, la generación de energía hidroeléctrica, el abastecimiento de combustibles y las actividades económicas vinculadas a la explotación de la cuenca conformada por los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú”, advirtió el Gobierno cuando prorrogó la emergencia en la zona.

Pese a que el río Paraná creció durante febrero en varios puertos de Entre Ríos, se espera que la bajante continúe hasta mediados de otoño. “No se observa una tendencia definida hacia la normalización, se muestra la persistencia del déficit hídrico y una tendencia desfavorable que persistirá durante la primera mitad del otoño”, advirtió semanas atrás el Instituto Nacional del Agua (INA).

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057