¿Cuánto incide el trigo en el precio del pan?

El Gobierno creó un fondo para contener el precio de la harina, pero ese insumo tiene un peso minoritario en el precio final del pan.

22/03/2022 | Informe FADA

Con el precio internacional del trigo en alza por la guerra entre Rusia y Ucrania, dos de los mayores productores, el Gobierno decidió intervenir el mercado creando un fideicomiso al que llamó Fondo Estabilizador Temporal del Trigo Argentino, que será administrado por la Secretaría de Comercio Interior, manejada por Roberto Feletti. Este Fondo será financiado por el alza de dos puntos en los derechos de exportación de la harina y el aceite de soja, con el que el Gobierno estima recuadar U$S 350 millones extras.

De esta manera esperan contener el precio de la harina de trigo para las panaderías a $25.000 la tonelada, valores previos a la guerra entre Rusia y Ucrania, contra los $35.000 que se comercializa por estos días. Lo que no se aclaró es cómo se distribuirá los fondos a los molineros ni cuánto puede llegar a bajar el precio del pan al consumidor a partir de esta medida.

Mientras el Gobierno lanza este paquete de medidas para combatir la inflación, son diversos los estudios que se han publicado que reflejan que el sector productivo tiene una baja incidencia en el precio final de los alimentos. En el caso del pan, según las últimas estadísticas de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), el trigo representa el 12,9% del valor final del pan, el molino el 5,2%, la panadería el 60,4% y los impuestos el 21,5%. Por otra parte, dicho precio está compuesto en un 67% de costos, el 21,5% impuestos y el 11,5% ganancias. Además, el precio del trigo se multiplica por 7 desde el campo hasta que el pan llega a la góndola.

El Gobierno ya había intervenido el mercado de trigo poniendo un volumen de equilibrio, lo que equivale a una cantidad de toneladas determinadas que podrán ser exportadas cuando los funcionarios lo crean conveniente. Ahora, por ejemplo, el Ministro de Agricultura Julián Dominguez anunció que se abrieron los registros de exportación del cereal de la cosecha 22/23, es decir la que todavía no empezó a sembrarse, por un total de 8 millones de toneladas, que se suman a los 2 millones autorizadas. «Esto permitirá dar previsibilidad para la siembra, captar los precios internacionales y lograr un nuevo récord de producción», aseguró el funcionario.

Fuente: FADA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057