El asado aumentó 217,5% desde diciembre de 2019

Los precios de los alimentos que componen la canasta básica tuvieron durante los 26 meses que lleva la Presidencia de Alberto Fernández una marcada dispersión.

22/03/2022 | Precios

De acuerdo con un relevamiento de la consultora de Sergio Chouza, subió 94 puntos por encima de la inflación general en los últimos 26 meses. Los fideos, en cambio, se ubicaron 67 puntos por debajo del índice general

Los precios de los alimentos que componen la canasta básica de consumo tuvieron durante los 26 meses que lleva la Presidencia de Alberto Fernández una marcada dispersión, con casos extremos como el de los fideos secos, que aumentaron en ese período 67 puntos porcentuales menos que la inflación general, y el del asado, con una suba de 94 puntos superior al nivel global.

La información forma parte del último reporte semanal de la Consultora Sarandí, en base a los relevamientos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborados mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El contraste entre una inflación que desde diciembre de 2019 hasta febrero último fue del 123,5% con una suba del precio de los fideos secos que en el mismo lapso fue del 56,5% y una del asado que llegó al 217,5%, se da a conocer en medio de las gestiones del área económica del Gobierno para implementar medidas y acuerdos sectoriales que consigan atenuar el alza de precios, que en febrero fue del 4,7%.

En ese sentido, luego del mensaje del Presidente difundido el viernes pasado, se dispuso la suspensión de la rebaja de dos puntos porcentuales en las retenciones a la harina y el aceite de soja y la creación de un Fondo Estabilizador del Trigo, en atención a los aumentos de los precios internacionales de la commodities agrícolas tras la invasión de Rusia en Ucrania.

De diez alimentos básicos seleccionados, la consultora dirigida por el economista Sergio Chouza comprobó que en seis casos los incrementos en los 26 meses transcurridos fueron mayores al promedio general, en tanto los otros cuatro se ubicaron por debajo del 123,5% acumulado desde diciembre de 2019.

Entre los primeros, los fideos secos mostraron un aumento del 56,5%, 67 puntos porcentuales menos que la inflación general, la harina de trigo 62,9% (-60,6 puntos), la leche fresca 87,2% (-36,3), el pan de mesa 95,2% (-28,3), el arroz blanco 109,9% (-13,6) y los huevos de gallina 120,5% (3 puntos porcentuales menos que el IPC).

Por el contrario, el queso cremoso superó a la inflación general en ocho décimas de punto porcentual, con un alza del 124,3% desde diciembre de 2019, en tanto los otros tres productos que superaron al nivel general fueron el pollo entero, con el 134,6% (11,1 puntos más); el aceite de girasol, con el 135,7% (+12,2) y el asado, con el 217,5% (94 puntos más que la inflación global).

Sarandí planteó en su análisis semanal que "el debate teórico sobre las causas de la inflación es uno de los más intensos en la disciplina en nuestro país" y que en ese contexto "la discusión sobre controles de precios y emisión ha encontrado ciertos límites".

Al respecto, postuló que "las posiciones maniqueas se chocan contra la evidencia empírica y las respuestas simplistas son cada vez más efímeras", al tiempo que advirtió sobre las falencias en el análisis, tanto en las propuestas ortodoxas como en las heterodoxas.

En ese sentido, señaló que "descuidar la macro es un problema habitual en las corrientes de pensamiento crítico", pero por otro lado remarcó que "soslayar la importancia de la coordinación para generar referencias suele ser propio de la petulancia ortodoxa".

"Hoy la macro vuelve a transitar un sendero de ordenamiento, pero ningún fruto madura rápido. Faltan aún varios años hasta recuperar los equilibrios fiscal, monetario y de financiamiento", finalizó.

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057