Clima: La Niña cedería a fines del otoño

“En la medida que el evento se vaya debilitando y se transite hacia una situación neutral, las precipitaciones tenderían a regularizarse”, dijeron expertos en Expoagro.

15/03/2022 | Informe SMN

El verano 2021-22 ha sido bastante complicado en lo climático para el agro. Con magros resultados en soja y maíz de primera como saldo, y con las sequías como marco, el fenómeno meteorológico de “La Niña” mereció un nuevo análisis a futuro dentro de Expoagro.

Los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), José Luis Stella y María Gabriela Marcora, brindaron una charla en la feria en la que se refirieron a las proyecciones de mediano y largo plazo y cómo impactarán en el sector agropecuario.

Stella mencionó que “para el otoño, La Niña va a seguir influenciando. A través del análisis de todos los modelos y toda la información de diagnóstico y monitoreo que los especialistas analizamos llegamos al pronóstico de consenso, que está indicando que las lluvias se mantendrían por debajo de los valores normales en toda la parte oriental del país, como el Litoral y este de la provincia de Buenos Aires para este trimestre”.

Por su parte, hacia el oeste, norte, centro oeste de Argentina, “las chances de normalidad aumentan un poco más y tenderían a normalizarse. En este caso, se esperan condiciones de superávit, con lluvias por arriba de lo normal en las provincias del noroeste y en el extremo sur de la Patagonia”, agregó el experto.

Por otro lado, el analista se mostró optimista sobre lo que viene. Señaló que, “en la medida que el evento se vaya debilitando y se transite hacia una situación neutral, las precipitaciones tenderían a regularizarse”.

Y agregó: “De esta forma, las expectativas son que en el transcurso del otoño, principios del invierno, ya podamos tener una mejor perspectiva en cuanto a las precipitaciones, luego de dos años de una sequía bastante importante, prolongada e intensa en algunos sectores”.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057