El Renatre cumplió 20 años

El Registro procuró garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores y también buscó mejorar la situación de la comunidad rural en general.

10/03/2022 | AGENDA

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) celebra este 8 de marzo los 20 años desde su fundación. En efecto, ese mismo día del año 2002, finalmente se cumplió el largo anhelo de todos los trabajadores rurales del país de contar con un sistema de seguridad social acorde a sus necesidades y condiciones particulares.

Es así como gracias al impulso de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), bajo la conducción del dirigente Gerónimo “Momo” Venegas, se logró materializar la creación del RENATRE mediante la Ley 25.191. Su misión fundacional fue la de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores rurales y sus familias a través de objetivos muy claros: promover la registración del trabajo, otorgar la Prestación por Desempleo y fiscalizar en el sector rural.

Desde el organismo, se creó el Sistema de Prestación por Desempleo para aquellos trabajadores despedidos con la finalidad de brindarles un beneficio frente a esta situación ya que estaban excluidos.

“A lo largo de estas dos décadas, el RENATRE se ha dedicado por completo a incrementar el bienestar de los trabajadores y trabajadoras rurales. Durante este período, logró establecerse como referente y modelo en la seguridad social no solo del sector rural sino de todo el sistema a nivel nacional e internacional”, sostuvo su Presidente, Roberto Buser, y agregó: “El RENATRE ha trabajado registrando, fiscalizando, capacitando y brindando Prestaciones por Desempleo a cientos de miles de trabajadores, a través de una amplia red de delegaciones en todo el territorio nacional”.

José Voytenco, Director del RENATRE, agregó: “Trabajamos y seguimos trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras rurales, implementando acciones y políticas concretas en favor de la protección integral”.

El Registro procuró garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores y también buscó mejorar la situación de la comunidad rural en general, mediante la organización permanente de capacitaciones técnicas para todos los actores del campo, logrando mejorar la productividad y la empleabilidad de los trabajadores de las diferentes actividades productivas.

En este contexto, y a dos décadas de aquella verdadera gesta, el RENATRE llevó adelante un encuentro con los delegados provinciales de todo el país, en el que se analizó la situación del trabajo rural y su evolución a lo largo de estos 20 años planteando objetivos a corto, mediano y largo plazo.

De la celebración participó el Presidente de Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO) Carlos Iannizzotto, quién saludó al Registro por sus 20 años de vida y por la colaboración que hizo en el mejoramiento del sector rural.

El RENATRE continuará generando nuevas iniciativas y acciones para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales y sus familias, fiel a su misión y visión que le dieron impulso a esta gesta.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057