En Concordia arrancó la primera cosecha de kiwis

Este jueves saldrán los primeros 100 cajones con la fruta concordiense, cuya cosecha "se adelantó un poco", según contó el productor Ricardo Yellín.

09/03/2022 | Con fruta de buen tamaño

La plantación de 4 hectáreas está ubicada en inmediaciones de la Y Griega, a la vera de la Ruta 14. Este jueves saldrán los primeros 100 cajones con la fruta concordiense, cuya cosecha "se adelantó un poco", según contó el productor.

 En contacto con Diario Río Uruguay, el productor Ricardo Yellín contó que este año 2022 "estamos sacando una cosecha interesante", que arrancó "justamente este martes, dado que se adelantó un poco a lo previsto", admitió.

"Suponemos que tiene que ver con los grandes calores que hubo durante el mes pasado, ya que normalmente la cosecha del kiwi estaba planificada para fines de marzo", aseveró Yelin. Subrayando que "estamos muy conformes con el resultado que estamos teniendo".

Producción

Yellín detalló que "nosotros tenemos casi 4 hectáreas", de las cuales se está obteniendo "una fruta que está muy bien, en perfectas condiciones, con buen tamaño".

Además, el productor comentó que "esta fruta la estamos mandando al Mercado Central, porque la primnera idea era vender en Concordia, pero es más de lo que se puede consumir en la zona", al punto que en la primera "pasada" ya se completaron unos 100 cajones que el jueves saldrán con Buenos Aires como destino.

Cosecha

Por último, especificando cómo se lleva a cabo la cosecha de kiwi en Concordia, Yellín comentó que "estuvieron participando cuatro personas y no se requiere tanta delicadeza como el arándano, por ejemplo". YA que se trata de un producto que retira de la planta cuando aún "está dura, es decir verde, para que madure después en cajón". Precisando que "lo que sacamos hoy, va a estar listo para ser consumido en unos 20 días aproximadamente". Agregando que es una fruta que "no tiene un gran proceso: la vamos sacando y poniendo en los cajones directamente".

Además, dijo que "lo mismo pasa con la plantación en sí; ya que no la atacan hongos o insectos", por lo que "no tiene grandes intervenciones".

Para Yellín "esta es la primera cosecha de nuestro emprendimiento y esperamos que el año que viene se pueda duplicar".

Fuente: Diario Río Uruguay

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057