.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sojeros venden 74% menos que en 2012

El productor sigue sentado sobre la soja. Las ventas del poroto en enero pasado tuvieron una merma del 74% respecto del mismo mes pero de 2012. Apenas se vendieron 500.000 toneladas contra las 1,9 millones; la búsqueda de mejores ingresos hace que se sigan reteniendo los granos.

05/02/2013 | Sólo se entregaron 500.000 toneladas durante el mes de enero

El productor sigue sentado sobre la soja. Las ventas del poroto en enero pasado tuvieron una merma del 74% respecto del mismo mes pero de 2012. Apenas se vendieron 500.000 toneladas contra las 1,9 millones; la búsqueda de mejores ingresos hace que se sigan reteniendo los granos.

Datos consignados por la Dirección de Mercados Agrícolas, perteneciente al Ministerio de Agricultura, señalan a la fecha que todavía resta por venderse un 5,5% de la campaña 2011/2012. A principios de enero la exportación tenía en su poder 38,3 millones de toneladas sobre un total de 40,5 millones, es decir que todavía hay en los silobolsas 2,2 millones de toneladas.

Además hay 1,9 millones que están en poder de las multinacionales, pero que esperan precio –una decisión que debe tomar el productor–, lo que significa un 5% sobre lo entregado, o un número global es de 4,1 millones. Así, con estas cifras paralizadas, sólo 500.000 toneladas son las que cambiaron de mano, de las cuales 200.000 pasaron a tener precio y 300.000 que salieron de los campos hacia las empresas.

Si se observa el movimiento de la campaña 2010/2011, donde se cosecharon 48,9 millones de toneladas. Las cifras muestran que al inicio de mes había una retención en los campos de 6,9 millones de toneladas, para empezar febrero con 5 millones, es decir que se habían comercializado 1,9 millones de toneladas de soja. La entrega por parte del productor a la exportación cayó un 74 por ciento.

Si a esto se le agrega la campaña nueva, se puede observar que apenas se comercializaron 5 millones de toneladas, es decir, apenas un 9,4 por ciento. El promedio de ventas a esta altura del año suele ser del 25 por ciento.

Indudablemente, la retención por parte de los productores no es otra cosa que la búsqueda de mayores ingresos. Éste espera una devaluación del peso (frente al dólar) mayor este año, que podría estar cerca del 20 por ciento, y la expectativa de que el precio de la soja suba cuando la cosecha argentina esté lista para salir al mercado. La ausencia de lluvias en las principales zonas sojeras y la continuidad de sequía en los EE.UU. son datos alcistas para los operadores.

Valores

Una a favor del productor son los costos directos. Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en octubre de 2011, la siembra arrancaba con un aumento del 15,9% respecto de la anterior. Pero al mirar las que corresponden al actual ciclo, el alza es de sólo el 3,2 por ciento. Esto quiere decir que los gastos por hectárea tuvieron una caída de casi el 80 por ciento.

Otra es el dólar sojero, el cual si bien se encuentra a un nivel de 62% más bajo de la época de la convertibilidad, ésta se ve mermada por el precio a nivel internacional que ha variado fuertemente desde 2001, cuando el precio FOB en puertos argentinos era de u$s 170 la tonelada contra los u$s 530 actuales.

Es decir que 12 años atrás el productor recibía por una tonelada de soja ($5,26), u 894 pesos y hoy recibe ($3,11) o 1.648 pesos. El alza es del 84 por ciento

El productor empezó la siembra actual tomando un valor local de u$s 300 (menos retenciones y gastos de comercialización); hoy es de u$s 340. La mejora es del 13 por ciento.

Fuente: BAE – Merino Soto

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057