El 57,% de las divisas fueron aportadas por el campo

Los datos los dio a conocer el INDEC en las últimas horas. Los productos de origen agrícola lideran los ingrsos. 

08/03/2022 | DATOS

Las exportaciones del campo representaron el año pasado un 57,9% del total de las cantidades vendidas al exterior y el ingreso de divisas, que alcanzaron a los USD 77.934 millones, con un crecimiento interanual del 42%, según confirmó hoy el INDEC.

El sector oleaginoso representó un 33,9%, el cerealero un 17,1% y el bovino (carne y lácteos) un 6,1%, según las cifras que difundió eUENOS AIRES (NAP) l organismo.

Las exportaciones del complejo soja sumaron USD 23.841 millones, un 30,6% de las exportaciones totales, con un aumento interanual de 60,4% y las del complejo maicero fueron de USD 9.295 millones con un 11,9% de las ventas y un incremento interanual del 51,1%.

 

Los aportes de  la agroindustria totalizaron más de 77.000 millones de dólares en 2021

 

El complejo automotriz exportó por USD 7.100 millones (9,1% de las exportaciones totales), con un incremento de 64,8% con respecto a 2020 y las del sector petrolero-petroquímico totalizaron USD 5.208 millones de dólares (6,7%), con una suba interanual de 42,3%.

Las ventas externas del complejo carne y cuero bovinos alcanzaron USD 3.608 millones (4,6%) con una suba interanual de 7,1% y las del complejo triguero fueron de USD 3.488 millones (4,5%), con un aumento interanual de 41,2%.

Las exportaciones del complejo oro y plata sumaron USD 2.908 millones (3,7% de las exportaciones totales), con una suba interanual de 22,9% y las del sector pesquero USD 1.990 millones (2,6%), con un aumento interanual de 15,0%.

El complejo girasol exportó por USD 1.334 millones (1,7% de las exportaciones totales), con un aumento del 102,1% y el lácteo USD 1.164 millones de dólares (1,5%), con una suba interanual de 16,2%.

De los diez principales complejos exportadores, los que más crecieron durante el año 2021 fueron el del girasol (102,1%), automotriz (64,8%), soja (60,4%) y maicero (51,1%).

Durante el año pasado el índice de precios de las exportaciones aumentó 25,8% y el de las cantidades, 12,9% respecto a 2020. Las exportaciones alcanzaron 77.934 millones de dólares, con una suba interanual de 42,0%.

Los principales 50 productos (de un total de 5.410 comercializados) concentraron el 76,1% de las exportaciones totales. Los complejos que agrupan dichos productos y que tuvieron una mayor participación en las ventas externas fueron el de soja (30,2%), maicero (11,6%), automotriz (7,6%), petrolero-petroquímico (4,6%), triguero (4,2%), carne y cuero bovinos (4,0%), y oro y plata (3,7%), entre otros.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057