Está avanzada la adquisición de una sala de faena móvil

Quien es delegado de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación en Entre Ríos, destacó la importancia de que “los productores cuenten con una herramienta con todas las garantías de higiene y en la legalidad”.

05/02/2013 | Para Federal

Para ello habrá un encuentro en la Escuela Nº 4 de Colonia Federal de la que participarán también el Ministro de la Producción Roberto Schunk y el Director de Desarrollo Rural, Hugo Acosta.

La sala de faena móvil, es una estructura modular capaz de ser trasladada entre distintos puntos fijos para realizar operaciones de faena de animales menores, cuyo objetivo principal es resolver el problema de la clandestinidad, y por el otro, posibilitar a los ganaderos familiares agregar valor en origen en óptimas condiciones higiénico-sanitarias para el abastecimiento local.

E próximo miércoles 6 de febrero se mantendrá una reunión con productores de la zona y la presencia del Ministro de la Producción Roberto Schunk, el Director de Desarrollo Rural, Hugo Acosta y el Delegado de la subsecretaría de Agricultura Familiar Rubén Belegotti, éste último en diálogo con Agro al Día manifestó su satisfacción de poder “ayudar con todos los técnicos a que se concrete este pedido, casi es un hecho pero no me compete a mi afirmar esto, sino al Ministro que es quien maneja los tiempos y las cuestiones burocráticas” expresó.

Belegotti destacó los buenos resultados de poner en marcha estos proyectos “lo que se busca es potenciar la producción, generando el excedente que le permita la sustentabilidad de al productor y su familia, logrando el arraigo, para que, no se sigan yendo la gente del campo, es triste saber que en la década del 90 había 500 mil productores y ahora esta cifra es de 250 mil” manifestó.

En cuanto al trabajo que se planifica realizar desde el área de la Subsecretaría de Agricultura Familiar para incentivar las producciones de los agricultores familiares, el dirigente remarcó la importancia del encuentro mantenido días pasados con la Secretaria de desarrollo rural de la Nación Campos Bilbao y el subsecretario Emilio Pérsico quienes “están elaborando el programa Patria que, cuando contemos con información mas precisa la estaremos dando a conocer, igualmente éste apunta a potenciar a los productores familiares” indicó..

Por otro lado Belegotti destacó el buen recibimiento que tuvo por parte de técnicos, productores y autoridades nacionales y provinciales al asumir como delegado en Entre Ríos “he tenido un apoyo total del gobierno de la provincia, indudablemente más allá del apoyo a mi persona, se refleja una esperanza de cambio, mi primera tarea fue tomar contacto con todas las autoridades a los efectos de coordinar trabajos, y por otro lado tener las puertas abiertas a todos los productores para conceder cuales son sus problemáticas e intereses” finalizó.

Fuente: Agroaldia

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057