El fin de la media res será desde el 1° de noviembre

El Gobierno nacional accedió a un pedido de la cadena cárnica y dispuso esa fecha para todos los establecimientos, independientemente de que sean de tráfico municipal, provincial o nacional.

04/03/2022 | Unifican los plazos

Los ministerios de Trabajo Empleo y Seguridad Social, de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca; emitieron este viernes una resolución conjunta por la cual unificaron los plazos para que en Argentina comience a comercializarse la carne a nivel mayorista en trozos cuyos pesos individuales no superen los 32 kilos.

De acuerdo con esta medida, todos los frigoríficos del país, independientemente de que sean de tráfico municipal, provincial o nacional, tendrán:

-Hasta el 1° de mayo como fecha límite para presentar su plan de inversión y adecuación de las instalaciones,

-Hasta el 1° de noviembre, para ejecutarlo.

De esta manera, se modificó el criterio que el Gobierno había adoptado en enero, cuando dispuso que los frigoríficos nacionales tenían 90 días para presentar el plan y 180 días para ejecutarlo, mientras que los provinciales y municipales, tenían 180 días y un año, respectivamente.

Fundamentos

La cadena cárnica le solicitó al Gobierno rever esos plazos y unificarlos, habida cuenta que el criterio adoptado para eliminar la comercialización de la media res fue el riesgo de salud que representa para los trabajadores de frigoríficos y de carnicerías el tener que acarrear con mercadería que supera los 100 kilos.

“En el marco del Consejo Federal Agropecuario, las cámaras representantes de la industria frigorífica y los matarifes abastecedores expresaron la necesidad de unificar los plazos para toda la industria frigorífica sin distinción de régimen de habilitación. Se acordó la conveniencia de unificar los plazos en nueve meses a partir de la puesta a disposición de las líneas de asistencia financiera para la adecuación de la industria frigorífica”, indicó al respecto el Gobierno en la resolución.

Esta línea de asistencia a la que se refiere es la que se lanzó desde al 1° de febrero, a través del Plan de Ganadería Argentina 2022-202 (Plan GanAr), desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057