.: MOMENTO DE CAMPO :.

En primer lugar en consumo de yerba mate

Los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país, destacó el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

05/02/2013 | Entre Rios

Los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país, destacó Luis Prietto, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), entidad que participó activamente de la 24° edición de la Fiesta Nacional del Mate.

El INYM estuvo presente durante el fin de semana en el evento que convocó a más de 60 mil personas, con un stand donde se ofreció la degustación de mate cocido frío y caliente, además de información acerca de los beneficios y propiedades de la yerba mate. El objetivo es promocionar el consumo y difundir las propiedades del producto.

También aportó el Primer Premio para el Concurso de Cebadores, que consiste en un viaje a Cataratas del Iguazú. El ganador también recorrerá la Ruta de la Yerba Mate y se interiorizará de todo el proceso de producción y elaboración de la yerba.

Los datos indican que los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país”, destacó Prietto, quien estuvo acompañado por los directores Roberto Buser (cooperativas), Marcelo Stockar (cooperativas), Enrique Kuszko (productores) y Raúl Ayala Torales (industria molinera).

“Para nosotros es de suma importancia la participación del INYM en nuestra fiesta, porque la jerarquiza y también implica un aval para el trabajo que llevamos adelante para realizar este festival popular”, remarcó Blanca Osuna, intendenta de la capital entrerriana luego de mantener una reunión con el presidente del INYM, Luis Prietto y miembros del Directorio del organismo yerbatero.

“La decisión de acompañar a esta fiesta guarda una estrecha relación con una de nuestras principales metas que es fortalecer el consumo del producto y también un reconocimiento a esta provincia, que es la mayor consumidora de yerba mate”, concluyó.

Fuente: Diario UNO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057