Menos oferta y un alza de la hacienda del 11,47 % en febrero

Siguiendo la tendencia de Liniers y otras plazas de referencia, el ganado en pie tuvo una fuerte recuperación en febrero.

02/03/2022 | Sequía e inflación

Una menor oferta de animales, sequía, inflación y el encarecimiento de insumos como el maíz ubicaron la suba en el orden del 11,47 %. Vacas conserva, de invernada y toros, fueron las categorías que más aumentaron. Igualmente, todas tendieron a la suba, con precios sostenidos en terneros y animales para faena.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) brindó los datos mensuales en relación a los precios de referencia del ganado vacuno, guarismos obtenidos a través de los promedios que arrojan las firmas consignatarias que realizan sus remates en las distintas sociedades rurales de la provincia.

Luego de un enero con precios estancados e incluso con una leve tendencia a la baja, febrero reflejó un cóctel de causas que inevitablemente lo iban a llevar a una lógica recuperación. Los índices que se obtuvieron en el Mercado de Liniers; la sequía, con una merma en la disponibilidad de forrajes; las subas en la alimentación de la hacienda a partir de los altos precios internacionales del maíz; el desastre en la producción ganadera de Corrientes provocado por los incendios de índole histórica; sumado a la inflación galopante, no podían sino tener este resultado final: un 11,47 % de aumento promedio.

Si bien en el corto plazo se preveía un mayor volumen de oferta producto de la escasez de reservas pastoriles (y por ende un precio estable), algunas lluvias y la avidez del mercado chino elevaron la vaca de conserva un 25,02 %. Asimismo, fue notable el aumento de los toros (+ 19,59 %) en un mes que no es habitual para su recuperación. Del mismo modo, las vacas de invernada, con cría, novillos y terneros también pegaron un salto que ayudaron a elevar el promedio mensual, con la particularidad que ninguna categoría obtuvo retrocesos.

En resumen, febrero mostró aumentos generalizados donde sobresalieron las vacas conserva (+ 25,02 %); toros (+ 19,59 %); vacas de invernada (+ 18,34 %); vacas con cría (+ 15,74 %); vacas (+ 15,35 %) y novillos (+ 11,14 %).

Cabe recordar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Islas del Ibicuy, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal; siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

En síntesis, los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de febrero de 2022 fueron los siguientes:

Novillitos: $260,90

Novillos: $238

Terneras (150/180 kg): $306,25

Terneras (190/240 kg): $288,83

Terneros (150/180 kg): $336,55

Terneros (190/240 kg): $306,56

Toros: $201,25

Vacas: $186,00

Vacas con cría: $47.000

Vacas conserva: $149,37

Vacas invernadas: $171

Vaquillas: $247

Fuente: FARER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057