Tres factores tres que confirman la escasez de hacienda

La crisis de la cría en el NEA por los incendios y la falta de pasturas para la invernada y de granos para feedlots ensombrecen el panorama por la sequía. Novillitos y vaquillonas ya subieron 6% en Liniers.

24/02/2022 | EN 2022

Desde el inicio del año se registra una fuerte recuperación de los valores para la hacienda de consumo, como reflejo de una oferta que sigue siendo escasa tanto en volumen como en terminación, y la demanda de los frigoríficos comenzó a pujar con mayor firmeza para hacerse de lotes de calidad, advirtió un trabajo de RosGan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Este escenario se ve en los precios de novillitos y vaquillonas, que ya quebraron la barrera de los $300 el kilo. En el caso de los machos, esa firmeza semantuvo durante toda la semana mientras que las hembras terminaron perdieron unos $10 en todos sus renglones por falta de calidad.

En promedio, el valor de estas categorías que son las de consumo en el marcado interno avanzó la  semana pasada entre 5% y 6% (el viernes cerró $265,98 el kilo vivo).

Por su parte, los novillos también operaron bajo la misma tónica, incluso con cierta mejora adicional hacia el cierre de la semana ante la falta de oferta.

Finalmente, vacas y toros terminaron perdiendo algo de terreno, especialmente en el caso
de la conserva y el toro de menor terminación ante la falta de interés de la demanda.

El Índice General (IGML) arrojó un promedio semanal de $236,170 frente a los $221,794 de la
semana anterior.

Según la analista del Rosgan, María Julia Aiassa, “estas mejoras representan una corrección en el precio de la media res en gancho, que se deberá trasladar a los mostradores en los próximos días“.

“La situación es clara y contundente. Estamos ante una escasez de oferta que se viene registrando desde el año pasado y que, por efecto de la seca, se acrecentará este año con impactos que seguirán presentes en al menos los próximos dos ciclos ganaderos”, explica la analista del Rosgan.

Aiassa señala también que “este año tanto las invernadas pastoriles como los sistemas de engorde a corral se enfrentarán a un escenario muy adverso. En el caso de los sistemas extensivos, aun aquellas zonas pampeanas donde la situación es menos acuciante y las lluvias recibidas ya permiten proyectar siembras tempranas de algunos verdeos, hoy sufren una baja en el nivel de reservas forrajeras que, en muchos casos obliga a reducir temporalmente las cargas“.

Además se da el caso de la realidad premiante que viven los campos de cría del NEA, donde la salida de los campos resulta inminente, con invernadas más livianas, mucha vaca flaca y menor reserva para reposición.

Por el lado del feedlot, el Rosgan apuntó que la situación también es “alarmante”, dado que la sequía bajó fuertemente el rendimiento de los cultivos de siembras tempranas, por lo que se teme genere un faltante importante en la oferta de granos.

En este contexto, la escasez que venía desde el año pasado con una caída del nivel de faena de más 1 millón de animales, hoy se ve de manera muy marcada en los números de faena del primer mes del año.

Enero registró la faena más baja -para ese mes- de los últimos 7 años. Con un total de 971.596 animales faenados en el mes, un 2,6% inferior incluso a la de enero pasado.

En resumen, Aiassa apuntó que “enfrentamos un año en el cual nuevamente resultará escasa la hacienda gorda, donde la demanda interna -a pesar de su debilidad de compra- se resiste a seguir reduciendo consumo y una exportación que, aun en medio de las restricciones vigentes, goza de excelentes valores internacionales que no querrá desaprovechar”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057