Semana estable en la región centro

A partir del jueves, se espera un frente que podría dejar buenas precipitaciones en Córdoba, La Pampa y el oeste bonaerense

 

21/02/2022 | CLIMA

El fin de semana se presentó inestable en zonas costeras y en algunos sectores mediterráneos, como en las provincias de La Pampa, Córdoba y la región cuyana. En menor medida, las precipitaciones avanzaron sobre el NOA y también fueron muy pobres sobre la zona núcleo central y en sobre la Mesopotamia. 

Las temperaturas se mantuvieron en valores cercanos a los normales, incluso sobre la costa y el interior cercano, los registros pueden considerarse frescos para esta época del año. Por lo pronto, esta variable es el único alivio que morigera la persistente deficiencia pluvial que viene caracterizando el mes de febrero. 

En la imagen de satélite, aún se nota la influencia de la baja presión sobre el oeste de la región pampeana y parte de la región cuyana. Otras perturbaciones independientes y de influencia más sectorizada aparecen en el extremo norte de Salta, en tanto que la provincia de Misiones y gran parte de la Patagonia, presentan coberturas nubosas intrascendentes. 

 

Las perspectivas de corto plazo no presentan precipitaciones de importancia para la zona central del país durante las próximas jornadas. A partir del jueves, se espera la formación de una nueva zona frontal sobre el oeste. La misma tendería a ser productiva, con buenas lluvias para la provincia de Córdoba, La Pampa y oeste bonaerense, con registros pluviales que van perdiendo volumen a medida que ingresamos en la franja este del país. 

No obstante, la circulación de aire húmedo que se espera se concrete en las jornadas previas a la llegada del sistema frontal, puede modificar favorablemente la situación y al menos es posible que aparezcan áreas con buena provisión de agua sobre el noreste de Buenos Aires, centro de Santa Fe y sudoeste de Entre Ríos.

Esta situación es más incierta y deberemos seguirla con el correr de las siguientes jornadas. No se perfilan lluvias destacadas para el centro norte mesopotámico.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057