Crece demanda de empresas privadas por energías renovables

Según la distribuidora Cammesa, en 2021 se contrataron en el Mercado a Término de las Energías Renovables 3.433.482 Mw/h.

18/02/2022 | Datos Cammesa

El Mercado a Término de las Energías Renovables (Mater) está ante un alentador escenario para el desarrollo de proyectos de generación eléctrica orientados al segmento de grandes usuarios corporativos, con la creciente demanda de las empresas que buscan cubrir su consumo de fuentes sustentables y la oferta de nuevos proyectos de generación que permiten concretar inversiones millonarias.

La gran cantidad de proyectos que participaron en la última ronda del Mater por un total de 1728 Mw, reflejan el interés del sector privado en seguir creciendo en materia renovable, con contratos que pueden extenderse de 1 a 20 años y que ya no depende de la mediación de Cammesa.

El vigente régimen de fomento para el uso de energía renovables de la Ley 27.191 establece que todos los usuarios de energía eléctrica deberán contribuir con los objetivos de cubrimiento de energía eléctrica renovable, para lo cual los GU mayores a 300kW deben cumplir individualmente con objetivos de consumo propio.

De esta manera se abre un mercado de 1.813 empresas contempladas de las cuales 349 son consideradas Grandes Usuarios Mayores y otras 488 como Grandes Usuarios Menores las que deben alcanzar al 2025 un 20% de su demanda eléctrica de fuentes renovables, publicó Télam.

En 2021, de acuerdo a Cammesa, la energía contratada en el Mater alcanzó los 3.433.482 Mw/h a través de 2.334 contratos, una cifra que en el sector podría crecer exponencialmente si hubiera disponibilidad de despacho, es decir capacidad en la red de transmisión para habilitar nuevos proyectos de generación.

Un ejemplo es AES Argentina, que celebró durante el año pasado el primer aniversario de la entrada en operación de sus parques eólicos Vientos Neuquinos, ubicado en la provincia de Neuquén; y Vientos Bonaerenses, situado en la provincia de Buenos Aires, los cuales forman parte del programa Mater, y para los cuales emitió su primer bono verde en el mercado primario local por un valor de US$ 48,4 millones.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057