Homologan la Emergencia Agropecuaria para Entre Ríos

La Ley Nacional de Emergencia contempla una prórroga del vencimiento del pago de los impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta, y a los Bienes Personales.

18/02/2022 | El gobierno nacional

El gobierno nacional homologó la Emergencia Agropecuaria para Entre Ríos. La medida responde a un informe elaborado por el gobierno provincial, con la asistencia de las entidades del sector, donde se da cuenta del impacto del evento climático en la provincia

De ese modo, la Comisión Nacional de Emergencia y/o Desastre Agropecuario dio cuenta de los perjuicios de la sequía que acechó a la región entre diciembre y enero. Así, los productores de las cadenas productivas primarias contemplados en la emergencia provincial serán alcanzados por los beneficios nacionales que se materializan en asistencia para recuperar capital de trabajo.

El ministro de Producción, Juan José Bahillo, definió: “Dimos un detallado análisis de la situación, con fotografías, datos precisos que incluyen estimaciones de pérdidas, en especial en las actividades agrícolas, pecuarias y frutihortícolas. La información surgió del trabajo propio del gobierno, junto a INTA y la Bolsa de Cereales”, definió Bahillo.

La Ley Nacional de Emergencia contempla la implementación de una prórroga del vencimiento del pago de los impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta, y a los Bienes Personales mientras dure el período de emergencia. Además, activa el plan de emergencia estipulado en el programa permanente de deuda exigible con un plazo de hasta 48 cuotas, suspende el plazo de la emergencia la iniciación de juicios de ejecución fiscal para el cobro de impuestos adeudados por los contribuyentes incluidos en el decreto; los juicios que estuvieran en trámite para el cobro de impuestos deberán paralizarse hasta el vencimiento del plazo fijado y cuando se produzcan ventas forzosas de hacienda se podrá deducir el 100% de los beneficios derivados de esas ventas en el Impuesto a las Ganancias.

De manera remota, en representación del gobierno provincial participaron Lucio Amavet, secretario de Agricultura y Ganadería, junto a los directores de Agricultura y Ganadería, Carlos Toledo y Exequiel Albarenque.

La asistencia se suma a lo ejecutado por el gobernador Gustavo Bordet, tal el caso de prórrogas impositivas y asistencia financiera con garantía del Fondo de Garantías de Entre Ríos.  

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057