Paraguay quiere importar soja ante el impacto de la sequía

Se espera una caída de alrededor del 60% en la cosecha de soja respecto a la campaña anterior.

17/02/2022 | Mala señal

La industria procesadora de soja de Paraguay se quedará sin granos a mediados de año debido a la sequía que golpea la producción. Por ello, no descartan importar oleaginosa por primera vez para abastecer al sector.

Paraguay es el cuarto mayor exportador de soja del mundo y se enfrenta a su peor cosecha en una década, con una caída en la producción que podría representar solo la mitad de la cantidad de soja en comparación con la temporada anterior.

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) dijo a Reuters que el impacto de la sequía podría ser aún peor, estimando una caída de alrededor del 60% respecto a la campaña anterior, cuando la cosecha de soja fue de unas 10 millones de toneladas.

"Esta cifra podría empeorar, dependiendo de las lluvias en los próximos meses", dijo la cámara en respuestas exclusivas a preguntas de Reuters, y agregó que la capacidad de trituración inactiva podría ser del 60% al 70% en la segunda mitad de 2022. “Dada esta situación, se espera que las empresas difícilmente puedan seguir procesando la soja durante la segunda mitad del año”.

 

Paraguay se ha visto afectado por una sequía desde fines del año pasado, que ha dañado gravemente el rendimiento de los cultivos y ha causado problemas de navegación en la vía fluvial clave Paraguay-Paraná, elevando los costos de transporte de los granos.

Los países vecinos como Argentina, el principal exportador mundial de soja procesada, también enfrentan el riesgo de sequías que afecten las cosechas de soja y maíz, y las esperanzas de fuertes lluvias este mes disminuyen.

La cámara, que representa a grandes empresas como ADM, Bunge, Cargill y Dreyfus, dijo que había solicitado al Equipo Económico Nacional del gobierno que aprobara una exención fiscal para permitir la importación. El régimen fiscal actual hace antieconómico la compra de soja al exterior.

"Con esto... se podría buscar alternativas regionales, para cubrir la demanda que no se puede cubrir localmente", dijo la cámara. De aprobarse la medida, sería la primera vez que Paraguay importa soja cruda.

El complejo industrial de soja de Paraguay procesó unos 2,8 millones de toneladas de la oleaginosa el año pasado, el nivel más bajo desde 2013 y unas 500.000 toneladas menos que en 2020, según muestran los datos de Cappro.

Cappro dijo que el sector de procesamiento de oleaginosas en Paraguay enfrentaba uno de sus años más desafiantes desde que se tiene registro, ciertamente desde que la capacidad se expandió significativamente en 2013 de 1,5 millones de toneladas por año a 4,5 millones de toneladas. "Estamos viviendo uno de los peores años de la historia", dijo.

En Argentina el 2021 fue un año con aumento de la Capacidad Ociosa: "Con el volumen de la molienda de soja de diciembre se produjo un nuevo aumento en la capacidad ociosa de la industria, llegando ahora a casi el 50%. La capacidad ociosa viene aumentando en forma ininterrumpida desde el mes de Mayo cuando llegaba al 30% hasta llegar en la actualidad al 50%", comentó Ciara-Cec a mediados de enero. Históricamente, Argentina compró soja de Paraguay para procesar.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057