Vicentin: el 22 de febrero clave para su futuro

El Banco Nación es el principal acreedor con una deuda que no logró cobrar hasta el momento de 300 millones de dólares.

15/02/2022 | Reuni?n clave

El próximo 22 hay una reunión clave sobre el caso Vicentin, la líder agroindustrial que protagonizó el mayor default privado de la Argentina. El juez que entiende sobre el concurso debe decidir antes del 31 de marzo, pero ya está dando señales. La semana pasada con la presencia del mencionado juez Fabián Lorenzini, se realizó una reunión técnica para tratar la propuesta presentada para el pago del concurso.

Plantean un pago total efectivo de 297 millones de dólares, con un pago inicial de 170 millones de dólares, que se distribuirá de la siguiente manera: 30 mil dólares para cada uno de todos los acreedores quirografarios (granarios, comerciales y bancarios), y el excedente a prorrata, que equivale al 10 por ciento del total de las acreencias. Con esto queda resuelta la situación de los 792 acreedores de menor monto del total de 1.700, y agrega un adicional de 127 millones de dólares a los 365 días corridos de la fecha del pago inicial.

Además, reconoce la dolarización de la deuda contraída en pesos tomando dólar a 60,778 pesos, de acuerdo al valor de la fecha de presentación del concurso, una posición más favorable para los acreedores locales que si se tomara el valor actual del dólar oficial Para saldar el total de la deuda se entregarán acciones por el 95% del capital de la compañía, dejando diluida al 5% la participación de los actuales socios de Vicentin. Y, además, ofrece un pago final de 165 millones de dólares a los 12 años, que se aplicará al rescate de las acciones.

También se asume el compromiso de mantener los puestos de trabajo de los actuales 1233 empleados directos.

En esa reunión, los oferentes, como los acreedores coincidieron en preservar la "paz social" que se ha mantenido en los últimos tiempos, a raíz del trabajo a fasón que permite el funcionamiento de los activos de la empresa.

La continuidad del funcionamiento de esos activos permitirá que los distintos municipios continúen recibiendo los ingresos fiscales correspondientes.

Y se podrán mantener las exportaciones, lo que significa conservar el ingreso de divisas, se indicó.

La firma que entró en default por una deuda de US$ 1.573 millones funciona con contratos a fasón que se firmaron con las tres empresas cerealeras que han mostrado interés en formar parte de la nueva Vicentin.

Son: Viterra, Molinos Agro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).

El Banco Nación es el principal acreedor con una deuda que no logró cobrar hasta el momento de 300 millones de dólares

Fuente: Clarin

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057