Feria Gulfood: participan empresas argentinas en Emiratos

Se trata de mayor expo de Oriente Medio y África dedicada a la alimentación. Además, los argentinos harán una misión a la "Expo Dubai".

15/02/2022 | Negocios

Desde el pasado domingo y hasta el 18 de febrero, se está desarrollando en Emiratos Árabes, la “Feria Gulfood 2022”, la mayor del Oriente Medio y África dedicada a la industria de la alimentación, que convoca a grandes compradores provenientes tanto de Oriente Medio como de África del Norte y Central, de la India, Asia y Rusia.

Hasta allí, llegó la delegación argentina que estará compuesta por 73 empresas de 9 provincias (Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, Jujuy, Entre Ríos, Misiones y San Juan) con una amplia gama de oferta productiva, entre las que se destacan granos y semillas, maní, harinas, golosinas, yerba mate y té, miel, carne aviar, lácteos y frutos secos, entre otros.

La participación argentina en Medio Oriente contará con un espacio propio de más de 650 metros cuadrados, compuesto por tres pabellones y en tres sectores diferentes: “Pulses & Grains”, destinado a la exhibición de legumbres y granos; “World Food”, para yerba mate, snacks, chocolates y golosinas, frutos secos, harinas, aceites, pasta seca, galletitas, azúcar, lácteos y proteínas de soja; y “Meat & Poultry”, para las empresas avícolas.

Además de la participación en la feria, las empresas argentinas mantendrán rondas de negocios en el marco de la “Expo Dubai” en oportunidad de celebrarse la semana de la alimentación.

La misión a Dubai forma parte de la estrategia de abordaje de la región del Golfo, que presenta una altísima complementariedad económica con la Argentina. ; es una región que por sus características agroecológicas y climáticas importa productos agroalimentarios para abastecer la demanda de sus ciudadanos.

Mercado

Los países del Golfo cuentan con una población de 57 millones de habitantes; un PBI de 1,3 billones de dólares y un PBI per cápita cercano a los 24.000 dólares anuales.

La economía de Oriente Medio demanda anualmente alrededor de 430.000 millones de dólares en importaciones, de los cuales los alimentos constituyen cerca del 20% del total.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057