Fuerte caída de la recaudación por derechos de exportación

Disminuyó un 35% en términos interanuales, las retenciones cada vez impactan menos en la recaudación total. En enero los derechos de exportación representaron apenas el 4,5% del total de ingresos tributarios, cuando el promedio histórico es de un 10% de participación.

04/02/2013 | BAJÓ A LA MITAD SU PESO RELATIVO

Los derechos de exportación se redujeron un 35,7 por ciento en términos interanuales, al registrarse ingresos totales por 2.974 millones de pesos. Dicho monto también resultó inferior en un 8,1 por ciento sobre la ya magra recaudación de diciembre.

Los datos surgen del informe de la AFIP emitido el pasado viernes, cuando el titular del ente recaudador, Ricardo Echegaray, comunicó la recaudación correspondiente al primer mes del año 2013.

Si bien los ingresos totales se elevaron en enero último por encima del 24 por ciento en términos interanuales, en el segmento de recaudación por exportaciones se registró la peor performance por lejos.

“Para encontrar un monto menor en la recaudación por retenciones hay que remontarse al primer bimestre de 2010”, señala un informe de RIA Consultores, donde se indica además que el nivel de participación de los derechos de exportación sobre el total de la recaudación alcanzó el nivel más bajo desde 2002.

Los ingresos al fisco proveniente de las retenciones vienen sufriendo una caída permanente por sexto mes consecutivo, es decir desde el pasado mes de julio cuando se registraron ingresos por 6.723 millones de pesos.

Con todo el récord absoluto en la recaudación de 2002 a la fecha se registró en abril de 2012 cuando las retenciones perforaron el techo de los 7.000 millones de pesos. Aunque el mayor peso relativo en la recaudación total se dio en agosto de 2008 cuando explicó casi la quinta parte de todo lo recaudado.

Los menores ingresos por derechos de exportación, con permanentes subas de otros impuestos como ganancias, IVA o el impuesto al cheque, hace que el peso relativo de las retenciones sea cada vez menos significativo en el volumen total de los ingresos fiscales.

Por caso, desde enero de 2009 el promedio de la recaudación mensual por exportaciones ronda los 4.000 millones de pesos, cuando el mes pasado los ingresos por este concepto estuvieron en un 25 por ciento por debajo de ese monto.

Así la histórica participación de las retenciones en la recaudación total que gira en torno al 10 por ciento desde su implementación en 2002, en diciembre apenas fue del 5,2 por ciento, y el mes pasado tan solo un 4,5 por ciento.

En esos dos meses incluso, un impuesto históricamente por debajo de las retenciones como el del cheque, pasó a representar una porción mayor que las retenciones en la recaudación total tanto a fines de 2012 como en el arranque de 2013.

A diferencia de los derechos de exportación los ingresos por derechos de importación se elevaron un 42 por ciento en enero pasado respecto de lo que reflejaban a comienzos de 2012. Ello pese a las restricciones en la importación como política oficial para mantener el superávit externo.

Si las condiciones climáticas acompañan, lo más probable es que tras la cosecha gruesa se registren nuevos picos de ingresos por retenciones traccionado por la soja.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057