.: MOMENTO DE CAMPO :.

Por sequía esperan recorte en la producción de soja

Sin cambio de escenario producto de la sequía, la BCR estima para la soja una producción de 40,5 Mt, un 10% menos que el ciclo 2021/22.
 

11/02/2022 | DATOS

Sin cambio de escenario producto de la sequía que afecta a la región más productiva de la argentina, la  Bolsa de Comercio de Rosario estima para la soja un rinde nacional de 26,4 qq/ha -1,3 quintales menos que el año pasado- y una producción de 40,5 Mt, o sea un recorte de 10% menor que la del ciclo 2021/22

Las condiciones ambientales del pasado mes de diciembre fueron extremas por la falta de agua y los altísimos valores de temperatura; enero 2022 fue muy dispar en precipitaciones. Lamentablemente, no sucedió lo de un año atrás cuando un inesperado caudal de lluvias de fines de enero y principios de febrero le daba un vuelco a la campaña de soja. 

Hasta hoy, febrero ha dejado acumulados que han superado los 25 mm en buena parte del territorio bonaerense y algunas zonas muy acotadas del sur santafesino y el SE cordobés, centro de Chaco, Formosa, Salta y Jujuy. 

El 35% de la soja argentina está en condiciones regulares a malas

Se estima que el 28% de la soja está en condiciones regulares, o sea 4,5 M ha. En condiciones malas hay 1,1 M ha, un 7% del total sembrado, de las no llegarían a cosecha 750 mil ha. Aparte, por falta de agua se han dejado de sembrar 100 mil ha en el norte argentino y sur de Buenos Aires, por lo que el guarismo de área total con soja en esta estimación de febrero es de 16,11 M de ha. Teniendo en cuenta que buena parte de la soja de primera de la región pampeana está atravesando el período crítico en estas condiciones agroclimáticas, se estima un rinde nacional de 26,4 qq/ha -1,3 quintales menos que el año pasado- y una producción de 40,5 Mt, o sea un 10% menor que la del ciclo 2021/22. Lamentablemente, de esta manera se confirma el horizonte productivo proyectado en enero de 40 Mt que dejaba fuera de las posibilidades un escenario de normalidad y rindes promedios históricos para el ciclo 2021/22 de soja en Argentina.

 

Ninguna provincia supera los 30 qq/ha en la primera estimación de soja 2021/22

Incluso el año pasado, que fue una campaña complicada, Santa Fe y Córdoba superaron la valla de los 30 quintales. Esta vez, Córdoba hace punta con solo 29,3 qq/ha de promedio, casi 4 quintales menos que los obtenidos en el anterior ciclo. En producción, teniendo en cuenta la menor área sembrada y la gran caída en rinde, significa que este año habrá 2,75 Mt menos de soja. En un escalón por debajo, les sigue Santa Fe y Buenos Aires con 28,3 y 28,2 quintales respectivamente. Comparando con el año pasado, Santa Fe pierde 2 quintales y 1 Mt de producción. Buenos Aires sí recupera producción respecto al mal año que tuvo en el 2021, subiendo 3 quintales y ganando 1 Mt. Si las lluvias acompañan al cultivo en los próximos 15 a 20 días más puede haber algunas mejoras, pero también nuevas caídas si se confirman los pronósticos de escasas lluvias. Las sojas de segunda también están en una situación muy vulnerable y necesitan de agua en forma urgente para no seguir perdiendo potencial de rinde.

¿Qué dicen los pronósticos y los indicadores climáticos para las próximas lluvias en Argentina?

En lo inmediato, para jueves y viernes de esta semana, lo que está en juego son lluvias de 5 a 15 mm que podrían alcanzar con buena cobertura a la región central. Luego, hasta el 18 los modelos no muestran posibilidades de nuevos eventos hasta el momento. La NOAA hasta el 21 de febrero muestra en sus modelos de acumulados mejores posibilidades de lluvias modestas para Buenos Aires y más contenidas para el sur de Santa Fe y centro y norte de Córdoba. La franja central de Córdoba, centro sur de Santa Fe y parte de Entre Ríos, en los modelos de pronósticos del 15 al 22 de febrero siguen mostrando pocas chances de revertir esta falta de agua casi sistemática que viene sufriendo desde los últimos dos meses. Es necesario aclarar que hay una volatilidad muy grande de la atmósfera, que los modelos cambian muy rápidamente y es muy difícil prever en estas condiciones que sucederá con las lluvias en la tercera y cuarta semana de febrero, semanas que son claves por el gran impacto que tienen en rindes de soja de primera en Argentina. Pero lo que hoy se puede observar definitivamente no es alentador. Aparte, hay una nueva mala noticia para Argentina respecto al clima: "La Niña" ha vuelto a ganar terreno y no disminuirá su efecto tal como se esperaba hasta hace pocos días. 

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057