La bajante del Paraná se extendería durante todo el otoño

La crítica situación se da también en el río Uruguay, advirtió el INA. Las últimas lluvias no tuvieron nada que ver con estos ríos.

04/02/2022 | Datos INA

El Instituto Nacional del Agua afirmó que el escenario de sequía que afecta seriamente la navegación en la Hidrovía Paraguay Paraná (por la bajante de los ríos) se extendería durante el otoño. De esta manera, la crisis hídrica se aproximaría a cumplir un ciclo de tres años, iniciado en junio de 2019.

El subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del INA, Juan Borús, señaló también que “la cuenca del río Uruguay está en una condición realmente crítica”, detallando que en enero se alcanzó a la altura de Paso de los Libres el caudal más bajo de la historia.

“Desde fines de noviembre advertimos que íbamos a tener un final de primavera y un verano sin sorpresas. Eso significaba una mala noticia y lamentablemente se va confirmando”.

Borús precisó que las lluvias que actualmente se registran en la alta cuenca de los ríos Paranaíba y Grande, formadores del Paraná, “de ninguna manera” aumentarán el caudal entrante en el territorio argentino.

Las lluvias que se registraron en las últimas semanas “no tienen nada que ver con estos ríos, no han mejorado para nada la situación. Ni el pronóstico meteorológico, ni la tendencia climática en general, que actualmente se extrapoló hasta el 30 de abril, indican la probabilidad medianamente significativa de tener una mejora”, dijo Borús al portal Ser Industria.

El especialista enfatizó que “está todo en niveles muy inferiores, al límite de aguas bajas y obviamente condicionando fuertemente el calado de los buques y la operatoria portuaria. No tenemos muchas razones para ser optimistas. Cada mes se hace una actualización de la tendencia climática, pero se hacen ajustes permanentemente, semana a semana y muchas veces dentro de una misma semana, para ir analizando la evolución de los forzantes climáticos regionales”.

“No encontramos razones para pensar que algo esté cambiando o mejorando. Ni siquiera las lluvias que se dieron semanas atrás sobre Santa Fe, Entre Ríos, la llanura pampeana, la República Oriental del Uruguay”.

Borús describió que esas lluvias responden a un escenario de corto plazo que fue beneficioso para la zona más productiva agrícola argentina, pero en términos de nivel fluvial del río Paraná, tuvieron escaso o nulo efecto.   

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057