Buscan descifrar el genoma del trigo

Un consorcio mundial (integrado por 20 países) del que participa el Inta busca hallarlo para abrir una nueva era para el cultivo.

03/02/2013 | La producción aumentaría un 20%

La Argentina es parte de un consorcio internacional que busca descifrar el ADN del trigo para, entre otros resultados, mejorar hasta en un 20 por ciento la producción del cultivo. La secuencia estaría completa para 2015 y permitirá desarrollar nuevos cultivares adaptados a nuestro país.

Investigadores del Inta y el Conicet, junto a un consorcio internacional integrado por 20 países, trabajan en el análisis de la secuencia genómica del trigo que, con 17.000 millones de pares de bases, es uno de los más grandes entre los organismos vivos. Este hallazgo permitirá obtener información para desarrollar nuevos cultivares adaptados a los ambientes argentinos.

Marcelo Helguera, coordinador del proyecto de desarrollo de ideotipos de cereales del INTA, aseguró que la Argentina es el único país latinoamericano que participa del Consorcio Internacional de Secuenciación del Genoma del Trigo (IWGSC, por sus siglas en inglés).

El valor agregado de esta investigación será la “posibilidad de interactuar con los centros de excelencia en genómica aplicada y mejoramiento de trigo en el mundo”, dijo el coordinador del INTA Marcos Juárez y adelantó: “El genoma completo debería estar descifrado para 2015”. Helguera agregó que “descifrar los secretos del genoma de trigo será estratégico para el mejoramiento del cereal y, a la vez, un desafío mayúsculo para la ciencia”.

Según publicó Clarín Rural, conocer su secuencia representa un atajo valioso para encontrar genes e identificar características agronómicas más fácil y rápidamente: “Este es el escalón inicial para explorar la variabilidad natural existente en cada uno de ellos, comprender el rol que cumplen y cómo interactúan”, precisó.

Para el investigador: “El INTA tiene el principal programa público de mejoramiento de trigo de Sudamérica –seguido por Brasil, Chile y Uruguay– y la Argentina es el principal productor de la región”. Por eso, nuestro país debe liderar estas iniciativas en la región, apuntó.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057